lunes 20 de octubre de 2025 - Edición Nº3318

Locales | 11 Oct

Encuentro coral en Jáchal

Jáchal se convirtió en escenario del Encuentro Interprovincial de Coros Femeninos, con grupos de San Juan y La Rioja

El Primer Encuentro Interprovincial de Coros Femeninos AYLLU reunió este sábado en Jáchal a destacados grupos corales de San Juan y La Rioja, quienes interpretaron un repertorio de canciones populares y folclóricas especialmente arregladas para voces femeninas. La iniciativa, organizada por el coro Qantu Coral, tuvo su primera función en la Capilla de San Isidro Labrador y continuará esta noche en el Salón de Actos de la Escuela Normal.


Por: Redacción Actualidad Jachallera

Este sábado 11 de octubre marcó un acontecimiento cultural en el departamento Jáchal con la realización de la primera presentación del Primer Encuentro Interprovincial de Coros Femeninos AYLLU, un evento organizado por el reconocido coro femenino Qantu Coral. La iniciativa, que se extenderá hasta mañana domingo 12, se trasladará al departamento Iglesia, ampliando así su alcance y fomentando la circulación de la música coral femenina en el norte de San Juan.

La jornada inaugural se llevó a cabo en la Capilla de San Isidro Labrador, en la localidad de San Isidro, donde el público pudo disfrutar de un repertorio cuidadosamente seleccionado que incluyó canciones populares y de raíz folclórica, especialmente compuestas y arregladas para voces femeninas. Por la noche, la actividad cultural continuará en el Salón de Actos de la Escuela Normal Superior Fray Justo Santa María de Oro, consolidando la presencia del encuentro en distintos espacios emblemáticos del departamento.

En esta primera edición del Encuentro participan destacados coros de distintas provincias, como Qantu Coral, dirigido por Mariana Gabriele Oro, representante provincial y anfitriona del evento, y Coral de Aire, que llegó desde la provincia de La Rioja bajo la dirección de Viviana Bognar. La colaboración entre estos grupos busca no solo compartir el arte musical, sino también generar un espacio de intercambio cultural que enriquezca a todas las comunidades participantes.

El repertorio presentado se caracteriza por su arraigo en las tradiciones musicales argentinas, combinando composiciones originales con arreglos especialmente diseñados para resaltar la potencia y armonía de las voces femeninas, un aspecto central que distingue al encuentro y que celebra la identidad y creatividad del canto coral en la región.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias