

Por: Redacción Actualidad Jachallera
En el día de hoy, el Escuadrón 25 Jáchal de Gendarmería Nacional celebra un nuevo aniversario, recordando más de seis décadas de presencia y labor en la región cuyana, con especial énfasis en la protección de las fronteras y la seguridad de los habitantes de Jáchal y sus alrededores.
La historia de Gendarmería en esta zona se remonta al año 1948, cuando la fuerza federal se estableció en la región con el objetivo de cumplir funciones de control aduanero y migratorio en el Paso Agua Negra, principal vía internacional hacia Chile. Este acontecimiento marcó el inicio de una presencia estratégica que con el tiempo se consolidaría como un pilar de la seguridad regional.
Posteriormente, el 11 de octubre de 1956, la fuerza determinó la creación formal del Escuadrón 25 Jáchal, una unidad destinada a desplegar actividades de vigilancia y control en la zona de fronteras. Desde entonces, el escuadrón ha extendido su cobertura a lo largo de 250 kilómetros lineales, abarcando desde el corazón del departamento hasta el límite con la frontera chilena.
Las funciones del Escuadrón 25 Jáchal incluyen, entre otras, la prevención de ilícitos en el área fronteriza, el control de tránsito internacional, la supervisión de actividades aduaneras y migratorias, así como la asistencia a la comunidad en situaciones de emergencia o riesgo. A lo largo de los años, esta unidad se consolidó no solo como garante de la seguridad en la frontera, sino también como un referente de compromiso y profesionalismo dentro de Gendarmería Nacional.