con fondos mineros
El Comité de Fideicomisos Mineros aprobó millonaria obra para reparar y reforzar las defensas del río Shuclian en Huaco
La reparación y refuerzo de las defensas del río Shuclian, en Huaco, contará con un financiamiento de más de $1.452 millones aprobado por el Comité de Fideicomisos Mineros, que funciona bajo la órbita del Ministerio de Minería. La obra, impulsada por Minas Argentinas S.A. y validada por los vecinos de la comunidad, busca mitigar futuras crecidas y proteger a las familias huaqueñas tras los daños ocasionados por el temporal del pasado 8 de marzo.
Redacción Actualidad Jachallera
El Comité de Fideicomisos Mineros, que funciona en el ámbito del Ministerio de Minería de San Juan, dio luz verde al financiamiento de una obra considerada clave para el futuro hídrico y social de Huaco en Jáchal. Se trata de la reparación y refuerzo de las defensas del río Shuclian, en la localidad de Huaco, una zona seriamente afectada por el temporal del pasado 8 de marzo, cuando la fuerza del agua puso en riesgo a familias y viviendas.
La iniciativa contempla una inversión estimada en $1.452.332.525, recursos que provienen de los fondos fiduciarios de Gualcamayo y Veladero Fase VI, un mecanismo que permite canalizar aportes del sector minero hacia proyectos de alto impacto territorial y social. Este esquema de financiamiento, que ya respaldó otras intervenciones estratégicas en distintos puntos de la provincia, en este caso se enfoca en dar respuesta a una problemática urgente para los pobladores huaqueños.
El proyecto fue elaborado por Minas Argentinas S.A., que tras un trabajo técnico y de diálogo con representantes de la comunidad presentó la propuesta al Comité de Fideicomisos Mineros. La empresa, que llevó adelante el diseño ejecutivo, buscó validar cada etapa de la iniciativa con los vecinos de Huaco, quienes dieron su visto bueno a la obra al considerar la importancia de prevenir daños similares a los que dejó el temporal de marzo.
El plan aprobado incluye un paquete integral de intervenciones: la construcción de terraplenes en la margen derecha del río, la colocación de espigones deflectores en puntos críticos donde el cauce cambia de dirección, y la protección de márgenes con geotextiles, colchonetas, gaviones y piedra bola en los sectores más vulnerables. Todas estas acciones fueron definidas a partir de un estudio hidrológico e hidráulico elaborado por el Departamento de Hidráulica de la provincia, que tomó como referencia un período de retorno de 50 años y un caudal máximo de 36 m³/seg.
La aprobación del Comité no solo marca un paso decisivo en el inicio de los trabajos, sino que también representa un gesto político y técnico frente a los desafíos que plantea el cambio climático, cada vez más evidente en eventos extremos como los que sufrió Jáchal este año. El refuerzo de las defensas del río Shuclian permitirá mitigar futuras crecidas y brindar mayor seguridad a las familias de Huaco, además de reforzar la infraestructura local en una zona clave para el departamento.