domingo 21 de septiembre de 2025 - Edición Nº3289
Actualidad Jachallera » Provinciales » 17 sep 2025

Nueva vida en Iglesia

El Hospital Tomás Perón de Iglesia registró la llegada de su primer bebé, un hermos varón de 3,400 kilos

El Hospital Tomás Perón de Iglesia vivió este miércoles 17 de septiembre el nacimiento del primer bebé en sus nuevas instalaciones. Se trata de un niño de 3,400 kilos, que llegó al mundo de manera natural bajo la asistencia del equipo médico y de enfermería del hospital. Tanto la mamá como el recién nacido se encuentran en buen estado de salud y fueron trasladados al Hospital San Roque de Jáchal para los controles pediátricos y de maternidad.


Por:
Redacción Actualidad Jachallera

Este miércoles 17 de septiembre, a las 10:35 de la mañana, el flamante Hospital Tomás Perón de Iglesia fue escenario de un acontecimiento histórico: se produjo el primer nacimiento en sus modernas instalaciones. Se trata de un bebé varón que llegó al mundo con un peso de 3,400 kilos, convirtiéndose en el primer niño registrado en este centro de salud recientemente habilitado.

La familia del recién nacido reside actualmente en la localidad de Tudcum, en el departamento Iglesia, y es oriunda de Bolivia. El parto se desarrolló de manera natural, con dilatación completa, y fue asistido por un equipo multidisciplinario compuesto por el doctor Rolando Luna, la licenciada en Obstetricia Sandra Valdez, y el personal de enfermería integrado por Liliana Díaz, Germán Arce y Marcos Marinero.

Tanto la mamá como el bebé se encuentran en buen estado de salud. Siguiendo los protocolos establecidos, ambos fueron derivados al Hospital San Roque de Jáchal para realizar los controles correspondientes con los servicios de Pediatría y de Maternidad, garantizando así un seguimiento integral en los primeros días de vida.

Este nacimiento no solo significa la llegada de una nueva vida, sino que también representa un paso adelante para la comunidad iglesiana. El hecho de que el hospital pueda concretar un parto en condiciones seguras refleja la ampliación en la cobertura sanitaria y la posibilidad de que las familias de la región accedan a una atención más cercana, evitando traslados prolongados en momentos tan sensibles como el alumbramiento.

 

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS

GALERÍA DE IMAGENES