marcha universitaria en Jáchal
Jáchal se sumó a la Marcha Federal Universitaria para que se garantice el financiamiento de las universidades públicas
La comunidad jachallera se movilizó este miércoles en defensa de la educación pública y gratuita, reclamando que se haga efectiva la Ley de Financiamiento Universitario recientemente sancionada por el Congreso pero vetada por el presidente Javier Milei. La concentración comenzó frente a la Delegación Valles Sanjuaninos de la UNSJ y recorrió las calles céntricas pasando por la Plaza General San Martín.
Redacción Actualidad Jachallera
Este miércoles, en el departamento de Jáchal, se llevó a cabo una movilización que reunió a estudiantes, docentes, egresados y vecinos en defensa de la universidad pública y gratuita. El reclamo estuvo centrado en la exigencia de la plena vigencia de la Ley de Financiamiento Universitario, norma que fue sancionada por el Congreso de la Nación pero que días después resultó vetada por el presidente Javier Milei, lo que desató un fuerte rechazo en todo el país.
La concentración tuvo lugar en calle San Juan, frente a la Delegación Valles Sanjuaninos de la Universidad Nacional de San Juan (UNSJ). Desde allí, se inició una marcha que recorrió las principales calles céntricas y pasó por la histórica Plaza General San Martín, con expresiones en defensa de la educación superior y en repudio al veto presidencial.
Con pancartas, banderas y consignas que aludían a la importancia de la universidad pública, los estudiantes, profesores y la comunidad marcaron un punto de inflexión en el norte sanjuanino. La movilización se sumó a otras que se replicaron en diferentes provincias, consolidando un movimiento federal que busca poner en agenda la necesidad de garantizar los recursos para el sostenimiento y crecimiento de las universidades nacionales.
La voz de los vecinos también se hizo escuchar durante la jornada. “Estamos acompañando esta marcha porque soy egresada de la universidad pública. Hay cosas que en Argentina no se pueden discutir, como la educación pública, la salud pública o los derechos de las personas con discapacidad”, expresó Mabel, una vecina de Jáchal que participó de la marcha.