proyecto largamente esperado
Hidráulica reactivó la obra del Canal del Norte en Jáchal con la reconstrucción de seis puentes y trabajos complementarios
Tras años de paralización, el Departamento de Hidráulica puso en marcha las tareas preliminares para reactivar el Canal del Norte en Jáchal. La obra, iniciada en 2021 y frenada con apenas un 30% de avance, contempla la reconstrucción de seis puentes-canales y trabajos de encamisado, compartos y cruces aluvionales, con el objetivo de dejar plenamente operativo este cauce estratégico para el riego y la producción agrícola del departamento.
Redacción Actualidad Jachallera
El Departamento de Hidráulica inició esta semana las tareas preliminares para la esperada reactivación de la obra del Canal del Norte, una infraestructura vital para el riego y la producción agrícola de Jáchal que permanecía inconclusa desde hace varios años. La reanudación de los trabajos marca un paso decisivo hacia la culminación de un proyecto largamente anhelado por productores y regantes del departamento, quienes ven en este cauce una herramienta indispensable para el desarrollo de sus actividades.
En esta nueva etapa, se planifica la reconstrucción de seis puentes-canales y obras complementarias, fundamentales para garantizar la operatividad integral del sistema. Estas estructuras resultan claves para sortear los cruces aluvionales que jalonan el recorrido del canal hasta llegar al Río Seco Los Pajaritos, donde antiguas construcciones debieron ser demolidas debido a su avanzado estado de deterioro.
La historia reciente de la obra muestra avances y retrocesos. Los trabajos comenzaron en junio de 2021 y se sostuvieron hasta 2023, alcanzando un 30% de ejecución. En ese lapso se concretó el encamisado con hormigón y malla de acero en buena parte del cauce. Sin embargo, el canal nunca llegó a recibir agua, ya que para su puesta en marcha resultan imprescindibles las intervenciones en los compartos y en las obras de cruce que se distribuyen a lo largo del trayecto.
El Canal del Norte nace en el Comparto General y se extiende hasta el Comparto del Canal del Alto, constituyendo un trazado estratégico para la red de riego jachallera. Dentro de su diseño contempla además un vertedero lateral, pensado para derivar el caudal en caso de obstrucción del sifón Los Pajaritos, lo que representa una medida preventiva de seguridad y protección para toda la infraestructura hídrica.
Actualmente, uno de los puntos críticos a resolver es la continuidad del encamisado, que en la primera etapa llegó hasta apenas 15 metros antes del Comparto del Alto. Esa extensión pendiente será completada durante esta nueva fase de trabajos, con la intención de cerrar definitivamente el circuito y dejarlo apto para recibir agua.
Con la reactivación de la obra, el objetivo central es mejorar la distribución del agua de riego y fortalecer la sustentabilidad de la infraestructura hidráulica en Jáchal. Para los productores y regantes, que dependen de un suministro eficiente para sostener cultivos y sistemas productivos, la conclusión del Canal del Norte representa no solo una mejora técnica, sino también una garantía de futuro en un departamento donde el agua es un recurso tan escaso como valioso.