Jáchal honró a Carlo Acutis
León XIV canonizó a Carlo Acutis, el primer santo millennial y Jáchal lo celebró con emotivas actividades en Gran China
La canonización de Carlo Acutis como el primer santo millennial de la Iglesia Católica, proclamada por el papa León XIV en la Plaza San Pedro ante 80.000 fieles, tuvo un eco inmediato en Jáchal, donde la comunidad de Gran China y de diversas localidades lo celebraron con una emotiva peregrinación hasta el Cerro de la Paz. Luego hubo una Santa Misa, almuerzo comunitario y un festival artístico.
Redacción Actualidad Jachallera
La Iglesia Católica sumó un nuevo capítulo a su historia con la canonización de Carlo Acutis, conocido mundialmente como el “primer santo millennial” y bautizado popularmente como el “influencer de Dios” por su forma de difundir la fe a través de las nuevas tecnologías. La ceremonia fue presidida por el papa León XIV en la Plaza San Pedro, ante la presencia de 80.000 fieles de distintos países que se congregaron para ser parte de este acontecimiento histórico. En el mismo acto también fue elevada a los altares otra figura emblemática de la fe italiana: Pier Giorgio Frassati.
Carlo Acutis falleció a los 15 años, dejando un testimonio de vida sencillo, solidario, pero profundamente inspirador. Su dedicación a la Eucaristía y su talento para aprovechar los medios digitales en la evangelización lo convirtieron en un modelo cercano a las nuevas generaciones, que lo reconocen como un referente espiritual adaptado a los tiempos actuales.
En la localidad jachallera de Gran China se vivió una jornada cargada de emoción y fe. Allí, en el Paraje Carlo Acutis, un lugar enclavado entre imponentes paisajes naturales y muy cerca del Cerro de la Paz, los fieles se congregaron para rendir homenaje al flamante santo.
Desde ese sitio partió una peregrinación que tuvo como símbolos centrales una cruz rústica y un cuadro con la imagen de Carlo Acutis. La caminata, marcada por el esfuerzo y la devoción, se dirigió cuesta arriba hacia el Cerro de la Paz, donde se encuentra la imagen de Nuestra Señora de La Paz, un sitio de fuerte raigambre espiritual.
Una vez finalizado el ascenso, los peregrinos regresaron al Paraje Carlo Acutis, donde el sacerdote Gustavo Vaca ofició la Santa Misa en honor al nuevo santo. La jornada continuó con un almuerzo comunitario que reflejó la identidad local: se sirvieron platos tradicionales como locro, pasteles y algunos hasta llevaron para compartir asado, en un clima de fraternidad y agradecimiento.
Como cierre, la comunidad disfrutó de un show artístico que aportó alegría y color a una fecha que quedará grabada en la memoria de los presentes. Las actividades fueron impulsadas por los Servidores San José Obrero de Gran China, en conjunto con las comunidades vecinas de Calle Onda, Costa Canal Sur y La Frontera y el acompañamiento del Párroco Gustavo Vaca junto a los sacerdotes Rodrigo, Renzo y Cristian.
La canonización de Carlo Acutis no solo fue un acontecimiento global, seguido por millones de fieles, sino también una oportunidad para que en rincones lejanos como Gran China se reafirme la fuerza de la fe.
En medio de los paisajes que abrazan el Cerro de la Paz, la figura del nuevo santo millennial encontró un lugar de veneración y esperanza, especialmente entre los jóvenes que lo reconocen como un ejemplo cercano, auténtico y contemporáneo.