lunes 08 de septiembre de 2025 - Edición Nº3276
Actualidad Jachallera » Internacionales » 6 sep 2025

¿fin de la humanidad?

Zuckerberg quiere crear una "Superinteligencia Artificial": ¿trabajará por nosotros o nos aniquilará?

Mark Zuckerberg está destinando miles de millones de dólares para renovar su estrategia de inteligencia artificial (IA) con un nuevo equipo de investigadores que se dedicarán exclusivamente a crear una "superinteligencia personal", un hipotético sistema de inteligencia artificial que excede los poderes del cerebro humano y, según se proyecta, podría resolver los grandes problemas de la humanidad.


Por:
Redacción Actualidad Jachallera

El CEO de Meta -casa matriz de Facebook, Instagram y WhatsApp-, dijo a finales de julio a los inversores de su empresa que su modelo de inteligencia artificial más poderoso que el cerebro humano mejorará "casi todos los aspectos de lo que hacemos" y servirá como una herramienta personal para que los seres humanos creen "una nueva era de empoderamiento individual", agregó.

Según explicó Zuckerberg, su objetivo es crear una IA "fundamentalmente más inteligente que los humanos" que ayude a los individuos a lograr sus metas personales, crear y conectar de maneras innovadoras. "Creo que si la historia es una guía, entonces un papel aún más importante será cómo la superinteligencia empodera a las personas para que sean más creativas, desarrollen la cultura y las comunidades, se conecten entre sí y lleven vidas más plenas", dijo Zuckerberg.

Zuckerberg explicó que la principal forma en que las personas interactuarán con la superinteligencia será a través de los anteojos inteligentes de Meta, que tienen cámaras y software que pueden grabar y procesar videos. Pero, salvo por imaginar anteojos inteligentes interactivos que "verán lo que vemos, escucharán lo que escuchamos" y se convertirán en nuestros "dispositivos informáticos principales", el millonario fue notablemente escueto en detalles.

Desde que OpenAI lanzó el chatbot ChatGPT en 2022, la industria tecnológica se enfrascó en una amarga rivalidad para construir una IA cada vez más poderosa. Gigantes como Google, Amazon y Microsoft inyectaron miles de millones de dólares en nuevas empresas y sus propios laboratorios de inteligencia artificial. Microsoft, por ejemplo, invirtió más de US$ 13.000 millones en OpenAI, mientras que Amazon destinó hasta US$ 8.000 millones a su start-up de IA Anthropic.

Meta cree que la inteligencia artificial es la industria del futuro y que mantenerse en carrera es crucial y lleva tiempo invirtiendo miles de millones de dólares para convertirse en una potencia de IA. En 2013, Zuckerberg creó creó el primer laboratorio de inteligencia artificial de la compañía, después de perder ante Google al tratar de adquirir una empresa emergente llamada DeepMind. Actualmente, más de 1.000 millones de personas usan Meta AI cada mes.

Zuckerberg califica a la IA como "potencialmente una de las innovaciones más importantes de la historia", y está presionando a su empresa para que incorpore la IA en todos sus productos, incluso en sus anteojos inteligentes y en una app lanzada recientemente, Meta AI. Pero el multimillonario quiere ir más allá: cree que los próximos cinco años serán decisivos para determinar si la superinteligencia se convierte en una herramienta de empoderamiento personal o en una fuerza que reemplaza partes significativas de la sociedad.

"A medida que se acelera el ritmo del progreso de la IA, el desarrollo de la superinteligencia está a la vista", escribió Zuckerberg en el memorando, que fue reportado por primera vez por Bloomberg en junio. "Creo que este será el comienzo de una nueva era para la humanidad, y estoy totalmente comprometido a hacer lo que sea necesario para que Meta lidere el camino", agregó.

Para llevar a cabo su proyecto de "superinteligencia", Zuckerberg se embarcó en una importante ola de gastos en IA, cazando furtivamente a los mejores investigadores de empresas rivales como OpenAI y Apple. El CEO de OpenAI, Sam Altman, se quejó de que Meta ofreció bonos de US$ 100 millones para sumar a los ingenieros de su empresa a los equipos de Zuckerberg, que ya ganan salarios sustanciales.

Pero mientras Zuckerberg ve un futuro prometedor, muchas voces expertas predicen que la civilización humana podría verse gravemente perjudicada si la planificada "superinteligencia" se vuelve contra ella. Entre ellos se encuentra Nick Bostrom, fundador y director del Instituto del Futuro de la Humanidad de la Universidad de Oxford, quien cree que Zuckerberg está minimizando la seriedad de la superinteligencia.

Bostrom describió la super IA proyectada por Meta como "un intelecto que es mucho más inteligente que los mejores cerebros humanos en prácticamente todos los campos, incluida la creatividad científica, la sabiduría general y las habilidades sociales".

Bostrom imagina que la superinteligencia permitiría a las personas acceder a su propio ejército de asistentes y asesores, que, en su forma más extrema, nadie trabajaría. "Si realmente se desarrolla, será más radicalmente transformador que otro electrodoméstico de consumo. Es una transformación mucho más fundamental de la condición humana", dijo en una entrevista.

Otros expertos en IA, como David Krueger, profesor asistente de política y seguridad de IA en la Universidad de Montreal, coinciden en que el resultado más probable de la superinteligencia, si tiene éxito, es nada menos que la destrucción de la humanidad.

Fuente: Perfil

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS

GALERÍA DE IMAGENES