RELEVAMIENTO ACTUALIZADO
Ya son más de cinco mil familias sanjuaninas que fueron asistidas tras las intensas lluvias del fin de semana
Tras las intensas lluvias registradas el fin de semana en San Juan, el Gobierno provincial desplegó un amplio operativo de emergencia para asistir a las familias damnificadas. Entre el sábado 30 y el domingo 31 de agosto, un total de 5.103 hogares de todos los departamentos recibieron colchones, frazadas, módulos alimentarios, cortes de nylon y otros insumos esenciales para reforzar sus viviendas y garantizar la subsistencia.
Redacción Actualidad Jachallera
Durante el fin de semana, el Gobierno de San Juan activó un operativo de emergencia sin precedentes para dar respuesta a las necesidades de las familias afectadas por las persistentes lluvias que azotaron la provincia. Desde el sábado 30 de agosto y hasta la tarde del domingo 31, un total de 5.103 familias de todos los departamentos recibieron asistencia directa a través del Ministerio de Familia y Desarrollo Humano, en coordinación con distintas áreas del Ejecutivo.
La ayuda incluyó colchones, frazadas, cortes de nylon, palos, módulos alimentarios y otros insumos fundamentales para resguardar a las familias ante las inclemencias climáticas. El objetivo no solo fue brindar contención inmediata, sino también reforzar la seguridad de las viviendas que sufrieron filtraciones, anegamientos o daños estructurales.
Además, la asistencia no se limitó a la distribución puerta a puerta realizada por personal técnico de las distintas dependencias del Ministerio de Familia y Desarrollo Humano. También se entregaron provisiones a los municipios de Albardón, San Martín, Ullum, Rawson, Zonda, Sarmiento y Capital, para reforzar el apoyo logístico en los barrios y localidades más afectadas.
En este marco, se prestó especial atención a situaciones puntuales como la asistencia a familias de pueblos originarios en Sarmiento, 25 de Mayo y Caucete, y a los damnificados por un incendio en Villa Etelvina, en Caucete, ocurrido en la noche del sábado 30 de agosto.
El operativo fue coordinado por el Ministerio de Familia y Desarrollo Humano, pero contó con el apoyo de un esquema interministerial que involucró a las carteras de Salud; Gobierno; Turismo, Cultura y Deporte; Educación; Producción, Trabajo e Innovación; y la Secretaría de Ambiente. Estas áreas colaboraron tanto en el armado de módulos de asistencia como en la carga y distribución en camiones y camionetas.
En total, más de 100 movilidades fueron puestas a disposición para agilizar y facilitar el envío de ayuda en toda la provincia, logrando llegar a cada rincón en pocas horas.
Detalle de familias asistidas por departamento
DETALLES DEL RELEVAMIENTO
-Capital: 220 familias
-25 de Mayo: 509 familias
-Albardón: 225 familias
-Chimbas: 833 familias
-Sarmiento: 215 familias
-Pocito: 379 familias
-Caucete: 810 familias
-Santa Lucía: 200 familias
-Zonda: 120 familias
-Ullum: 220 familias
-Rivadavia: 183 familias
-9 de Julio: 270 familias
-Angaco: 150 familias
-Rawson: 469 familias
-San Martín: 250 familias
-Pueblos originarios (25 de Mayo, Sarmiento y Caucete): 50 familias.