jueves 04 de septiembre de 2025 - Edición Nº3272
Actualidad Jachallera » Locales » 30 ago 2025

crecen las estafas virtuales

La UFI del Norte interviene en nuevos casos de estafas virtuales en Jáchal y busca identificar a los delincuentes

La Unidad Fiscal del Norte, a cargo del fiscal Gastón Salvio, confirmó que en Jáchal se multiplicaron los casos de estafas virtuales bajo distintas modalidades. En la última semana se abrieron al menos cuatro investigaciones que se suman a expedientes previos, y ya se iniciaron los procedimientos para bloquear cuentas bancarias, rastrear el dinero y tratar de identificar a los responsables.


Por:
Redacción Actualidad Jachallera

El fenómeno de las estafas virtuales continúa en aumento en Jáchal y genera preocupación en la comunidad. En la última semana, al menos cuatro denuncias ingresaron a la Unidad Fiscal del Norte, donde el fiscal en turno, Gastón Salvio, confirmó que ya se activaron los procedimientos de investigación correspondientes. Estos casos se suman a otros episodios registrados en semanas anteriores, lo que demuestra que la problemática se mantiene vigente y en expansión en el departamento.

Según explicó el fiscal Salvio, apenas los damnificados se presentan a radicar la denuncia, ya sea en la sede del Ministerio Público Fiscal o en la Comisaría 21, se inician las diligencias judiciales. “Ya se han tomado las denuncias y se están haciendo las averiguaciones y todas las diligencias correspondientes a los efectos de poder localizar a los supuestos cometedores del delito, como así también el bloqueo de cuenta, a ver si podemos de alguna manera fijar y trabar la trazabilidad del dinero, a ver si podemos llegar a recuperar algo”, señaló.

El procedimiento que sigue la fiscalía apunta, en primera instancia, a frenar el circuito financiero de los estafadores. Para ello, se busca bloquear las cuentas receptoras del dinero transferido por las víctimas y comenzar un rastreo de la trazabilidad de los fondos. “Ahí lo que hacemos es tratar de bloquear las cuentas destinatarias del dinero y empezar a trabajar en la trazabilidad del dinero para poder ver si podemos dar con los datos filiatorios de las personas a donde supuestamente les habría llegado el dinero”, explicó Salvio.

El fiscal detalló que, una vez ingresadas las denuncias, se emiten oficios a las entidades bancarias y organismos correspondientes, a fin de obtener información que permita identificar a los responsables. “Se mandan los oficios a las entidades correspondientes y hay que esperar los resultados y ver si tenemos suerte con eso”, remarcó.

El aumento de este tipo de delitos refuerza la advertencia de las autoridades judiciales y policiales a la población: extremar precauciones, no brindar datos personales o bancarios a desconocidos, y consultar siempre a las entidades oficiales antes de realizar cualquier transferencia.

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS

GALERÍA DE IMAGENES