Diálisis en Jáchal antes de fin de año
El ministro Amilcar Dobladez anticipó que antes de fin de año podría estar funcionando el servicio de diálisis en Jáchal
El ministro de Salud de San Juan, Dr. Amilcar Dobladez, anticipó que el Hospital San Roque de Jáchal y antes de fin de año ya podría contar con el servicio de diálisis, una medida que permitirá que 32 pacientes de Jáchal, Rodeo y Las Flores de Iglesia dejen de viajar periódicamente a la capital provincial para sus tratamientos. Además, brindó detalles de la construcción del nuevo Centro de Salud para Mogna.
Redacción Actualidad Jachallera
El ministro de Salud de San Juan, Dr. Amilcar Dobladez, brindó definiciones claves para el norte sanjuanino en una entrevista concedida a Radio Nacional Jáchal. El funcionario confirmó que la provincia avanza con pasos firmes en dos proyectos largamente esperados y necesarios, uno de ellos tiene que ver con la construcción de un nuevo Centro de Salud en la localidad de Mogna. Y la puesta en marcha del Servicio de Diálisis en el Hospital San Roque.
Dobladez se refirió al esperado proyecto para la comunidad de Mogna. Tras años de reclamos por las falencias edilicias y de infraestructura, la cartera sanitaria y en conjunto con el Ministerio de Infraestructura resolvieron no remodelar el deteriorado centro de salud existente, sino avanzar en la construcción de un nuevo edificio. La demolición del actual inmueble, según precisó, está prevista para septiembre y se realizará “desde atrás hacia adelante” para garantizar un proceso ordenado.
El plazo de ejecución de la obra rondará entre dos y tres meses, por lo que se estima que el flamante puesto sanitario podría estar operativo hacia finales de 2025 o, a más tardar, en los primeros meses de 2026. De este modo, Mogna tendrá un espacio moderno y adaptado a las necesidades de la población, que por años debió enfrentar limitaciones en el acceso a la atención médica.
(Sillones de diálisis del Hospital San Roque)
En paralelo, el ministro Dobladez remarcó que el servicio de diálisis en Jáchal es una necesidad impostergable y que se está trabajando para su habilitación. “Estamos muy cerca. Se requiere de una logística muy particular y equipamiento específico que se debe importar. Pero estamos mucho más cerca. Yo calculo que antes de fin de año tiene que estar la diálisis en el hospital de Jáchal, porque eso va a evitar que 32 pacientes, no solamente de Jáchal, sino también de Rodeo y Las Flores de Iglesia tengan que viajar día por medio a la Ciudad de San Juan”, expresó.
Finalmente, el titular de Salud provincial destacó la implementación del sistema de receta electrónica en Jáchal, que ya funciona casi a pleno y se suma al esquema vigente en el resto de la provincia. La herramienta digital permite emitir prescripciones médicas para medicamentos, estudios y cirugías, agilizando trámites y mejorando la atención de los pacientes.