jueves 21 de agosto de 2025 - Edición Nº3258
Actualidad Jachallera » Locales » 19 ago 2025

soluciones para mogna

El ministro de salud Amílcar Dobladez anunció la construcción de un nuevo Centro de Salud para Mogna

Tras años de reclamos por parte de la comunidad, el Gobierno provincial dio el paso más esperado: Mogna no solo verá mejoras en su servicio sanitario, sino que contará con un centro de salud completamente nuevo. El ministro de Salud, Amílcar Dobladez, confirmó que en septiembre comenzará la demolición del edificio actual, cuya estructura precaria ya no admite reparaciones, y que en un plazo estimado de dos a tres meses se levantará la nueva obra.


Por:
Redacción Actualidad Jachallera

Luego de años de denuncias por parte de los vecinos de Mogna sobre las graves falencias en infraestructura y la falta de servicios básicos en el único centro sanitario de la localidad, finalmente llegó la decisión más esperada. El ministro de Salud de San Juan, Amílcar Dobladez, confirmó en diálogo con el periodista Alejandro Pellegrinuzzi, de Diario Huarpe, que no se remodelará el actual puesto de salud, sino que se construirá uno completamente nuevo.

“Ya está decidido, el centro de salud de Mogna no tiene la posibilidad de ampliarse ni de modificarse porque es una estructura precaria con techo de caña, etcétera. Así que, en conversación con el ministro de Infraestructura, Fernando Perea, decidimos crear directamente un nuevo centro de salud”, explicó Dobladez.

La decisión se tomó luego de la visita del funcionario a Mogna en el marco de la inauguración del ciclo orientado rural-pluriaño de la escuela secundaria local. En esa oportunidad, Dobladez recorrió personalmente el centro de salud y constató el deterioro del edificio, que por años funcionó con condiciones precarias, generando malestar y preocupación en la comunidad.

Tras esa inspección, quedó claro que la estructura no admitía reparaciones. Por eso, se resolvió avanzar con una obra nueva. Según el ministro, la demolición del actual edificio está prevista para septiembre, y el plazo de ejecución rondaría los dos a tres meses, lo que permitiría contar con un flamante centro sanitario hacia finales de 2025 o los primeros días de enero de 2026.

“Al hacer el Centro de Salud de cero, nos puede llevar, según infraestructura, entre dos y tres meses. Si bien en salud todo es para ayer, vamos a tener que tener un poco de paciencia. Yo también soy un poco ansioso, pero bueno, en dos o tres meses vamos a tener un nuevo puesto de salud en Mogna”, señaló.

El anuncio se suma a una serie de medidas implementadas por el Ministerio de Salud desde marzo, luego de que un informe visibilizara la crítica situación del lugar. Entre los avances más significativos, Mogna recibió una ambulancia 4x4 que permite asistir emergencias en terrenos de difícil acceso, y se incrementó en un 50% la cantidad de horas médicas disponibles.

Actualmente, el esquema de atención en Mogna incluye médico clínico todos los martes, médico de familia jueves de por medio, además de odontólogo, nutricionista, psicólogo, atención de enfermería las 24 horas durante todo el año y operativos ginecológicos regulares.

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS

GALERÍA DE IMAGENES