jueves 21 de agosto de 2025 - Edición Nº3258
Actualidad Jachallera » Provinciales » 17 ago 2025

elecciones legislativas 2025

Fabián Martín, Palma y Rizo encabezarán la lista del frente Por San Juan para las elecciones legislativas

El gobernador Marcelo Orrego oficializará la lista de candidatos del frente Por San Juan para las elecciones legislativas de octubre, encabezada por el vicegobernador Fabián Martín, la ministra de Gobierno Laura Palma y el diputado bloquista Federico Rizo. Con la incorporación como suplente de María de los Ángeles Moreno, el oficialismo provincial busca garantizar presencia en la Cámara de Diputados de la Nación y proyectar su influencia política a nivel nacional.


Por:
Redacción Actualidad Jachallera

En un clima de expectativa política que marcó el fin de semana largo, el gobernador Marcelo Orrego oficializará este domingo la lista de candidatos que el frente Por San Juan llevará a las urnas en las elecciones legislativas de octubre. La nómina, que marca el inicio formal de la campaña, estará encabezada por el actual vicegobernador, Fabián Martín, acompañado por la ministra de Gobierno, Laura Palma, y el diputado bloquista Federico Rizo.

Como primera suplente fue confirmada María de los Ángeles Moreno, dirigente que en 2023 asumió una banca en la Cámara de Diputados provincial en reemplazo de Susana Laciar, hoy intendenta de Capital. Con esta definición, el oficialismo busca no solo garantizar representación sanjuanina en la Cámara de Diputados de la Nación, sino también consolidar la impronta de la gestión orreguista en el plano legislativo nacional.

El lugar de Federico Rizo en la lista marca un gesto hacia el Partido Bloquista, socio histórico de los frentes provinciales. Rizo, referente cercano a Luis Rueda, ocupa actualmente una banca en la Legislatura sanjuanina. Su llegada se dio en una sesión extraordinaria, tras el fallecimiento de Horacio Quiroga y la posterior renuncia de Florencia Peñaloza, quien era la reemplazante directa.

La confirmación de la nómina oficialista se produjo el sábado 16 de agosto por la tarde, despejando dudas en torno a la estrategia del gobernador y fortaleciendo la idea de que el frente Por San Juan pretende proyectar dos referentes propios al Congreso para fortalecer la influencia política de la provincia en la Cámara Baja.

Mientras el oficialismo ya tiene definidos sus nombres y salió a marcar la agenda, la oposición peronista, nucleada en Fuerza San Juan, atraviesa todavía fuertes tensiones internas. Hasta la medianoche del sábado, no se había alcanzado un acuerdo respecto a la conformación de los primeros lugares de la lista.

La disputa enfrenta al uñaquismo, que promueve a Cristian Andino como cabeza de lista, con el giojismo, que rechaza esa posibilidad y tampoco quiere ceder la segunda posición. A ese escenario se suma el gramajismo, que también busca incidencia en el armado final. La falta de consensos exhibe las fracturas del peronismo en San Juan y contrasta con la definición temprana del oficialismo.

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS

GALERÍA DE IMAGENES