martes 19 de agosto de 2025 - Edición Nº3256
Actualidad Jachallera » Provinciales » 16 ago 2025

rechazaron la propuesta

Paritaria Docente: El gremio UDAP rechazó la última propuesta del Gobierno y los docentes piden contrapropuesta

La negociación salarial entre el Gobierno de San Juan y los gremios docentes atraviesa una nueva instancia clave. Pese a que el Ejecutivo provincial presentó una oferta que incluye aumentos escalonados hasta octubre, mejoras en el nomenclador, actualizaciones trimestrales por inflación y subas en ítems como conectividad y E60, desde UDAP confirmaron el rechazo de la propuesta del pasado jueves 14 de agosto.


Por:
Redacción Actualidad Jachallera

La negociación salarial entre el Gobierno de San Juan y los gremios docentes sigue atravesando momentos de tensión. En el último encuentro paritario, las autoridades provinciales presentaron una nueva propuesta que llevaría el salario básico docente a unos $750.000, pero desde la Unión Docentes Agremiados Provinciales (UDAP) ya adelantaron su rechazo.

La oferta oficial contempla un aumento escalonado para el cargo testigo: cuatro puntos en agosto, otros cuatro en septiembre y dos más en octubre. A eso se suman mejoras en el nomenclador, con la incorporación de ocho puntos para alcanzar los 500 en diciembre, así como la actualización trimestral de haberes según el Índice de Precios al Consumidor (IPC).

El paquete también incluye un incremento del 10% en el ítem de conectividad, que pasaría a ajustarse con la inflación, y una suba de dos puntos en la base de cálculo del ítem E60, elevándola a 41. Según explicaron desde el Gobierno, estas modificaciones buscan “fortalecer la pirámide salarial docente” y asegurar que los haberes no queden desfasados frente a la suba del costo de vida.

La secretaria general de UDAP, Patricia Quiroga, llevó la propuesta al plenario del sindicato realizado el viernes 15 de agosto, donde se resolvió su rechazo. “Las bases ya se expresaron y no acompañan esta oferta”, confirmaron desde la conducción gremial, marcando la distancia con la posición del Ejecutivo.

De este modo, todo quedará supeditado a la próxima reunión paritaria, convocada para el lunes 18 de agosto, instancia en la que los secretarios de los gremios docentes comunicarán formalmente la decisión a las autoridades provinciales. El clima de expectativa es alto, ya que el resultado de ese encuentro definirá si la negociación se encamina hacia un acuerdo o si se profundiza el conflicto docente en San Juan.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS

GALERÍA DE IMAGENES