lunes 18 de agosto de 2025 - Edición Nº3255
Actualidad Jachallera » Locales » 13 ago 2025

unsj en Jáchal

Tadeo Berenguer visitó Jáchal y adelantó que la sede universitaria de la UNSJ podría comenzar a funcionar en 2026

La Universidad Nacional de San Juan avanza en la finalización de la sede de la Delegación Valles Sanjuaninos en la zona del Pan de Azúcar, en Jáchal, un edificio que lleva años inconcluso y que, según el rector Tadeo Berenguer, podría inaugurarse en 2026. Actualmente se trabaja en un proyecto vial para mejorar el acceso al complejo, que incluirá alcantarillas y otras obras de ingeniería, con el objetivo de dotar a la región de un espacio académico moderno y funcional.


Por:
Redacción Actualidad Jachallera

En una visita cargada de expectativas y compromisos concretos, el rector de la Universidad Nacional de San Juan (UNSJ), Tadeo Berenguer, recorrió las instalaciones de la sede de la Delegación Valles Sanjuaninos, ubicada en la zona del Pan de Azúcar, en Jáchal. Se trata de un edificio cuya construcción lleva años inconclusa y que, de acuerdo con la máxima autoridad universitaria, podría finalmente ser inaugurado y puesto en funcionamiento en 2026.

En diálogo con Actualidad Jachallera, Berenguer detalló que llegó al departamento acompañado por un equipo de profesionales de la Secretaría de Obras y Servicios de la UNSJ con el objetivo de ejecutar nuevas intervenciones que buscan resguardar y acondicionar el predio.

Entre las acciones inmediatas se incluye la colocación de enrejados en puertas y ventanas, medida necesaria ante los reiterados actos de vandalismo que sufrió el inmueble —al menos en cuatro oportunidades— durante los últimos años.

Además de los trabajos de cerramiento y seguridad, el rector destacó que ya se logró la conexión eléctrica y el abastecimiento de agua potable, obras que implicaron una inversión significativa debido a la distancia del predio con respecto al centro de la ciudad de Jáchal. “Yo espero que en el 2026, no sé en qué momento, pero en el 2026 ya podamos estar inaugurando definitivamente con vida este edificio”, expresó Berenguer.

Otro punto clave en el avance del proyecto es la accesibilidad. Actualmente se desarrolla un segundo plan para mejorar el camino de ingreso a la sede, elaborado por la Escuela de Ingeniería de Caminos de Montaña “Agrimensor Alfonso de la Torre”. Este contempla la construcción de dos alcantarillas, entre otras obras de ingeniería vial, para garantizar el acceso seguro y permanente al complejo educativo.

Por su parte, el arquitecto Héctor Leiria explicó que, además de los trabajos de enrejado, se evalúa la incorporación de cuidadores para preservar la infraestructura. El módulo principal del edificio incluye dos aulas destinadas a tareas administrativas y otras para actividades académicas, así como sanitarios y dependencias complementarias para el desarrollo de la vida universitaria en el lugar.

También estuvieron presentes en el lugar autoridades de la Municipalidad de Jáchal. La Delegación Valles Sanjuaninos de la Universidad Nacional de San Juan es una unidad académica que ofrece carreras en los departamentos de Jáchal, Iglesia, Valle Fértil y Calingasta. Fue creada por el Consejo Superior en 2014 mediante la ordenanza 33/14 y la Delegación vino a consolidar la labor que la Universidad Nacional de San Juan ya desarrollaba en la región desde mediados de la década del 90.

A partir de 1996, la Facultad de Ingeniería comenzó el dictado de tres carreras: Tecnicatura Universitaria en Agroindustrias en Jáchal y las tecnicaturas universitarias en Muestreo Exploratorio y en Explosivos y Voladuras, en Rodeo (Iglesia).

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS

GALERÍA DE IMAGENES