lunes 04 de agosto de 2025 - Edición Nº3241
Actualidad Jachallera » Locales » 31 jul 2025

nueva sede judicial en Jáchal

Desde el Poder Judicial de San Juan explicaron cómo será la nueva sede judicial de Jáchal y las obras realizadas

El ministro de la Corte de Justicia de San Juan, Daniel Olivares Yapur, recorrió la obra del edificio que será la sede central de la Segunda Circunscripción Judicial. Desde la Dirección de Servicios Generales del Poder Judicial de San Juan destacaron la complejidad técnica del proyecto, sobre todo por el trabajo en el subsuelo, y que actualmente trabajan alrededor de 45 personas, entre obreros y técnicos, con alta participación de mano de obra local.


Por:
Redacción Actualidad Jachallera

Con una estructura de cuatro plantas y una superficie total de 4.404,98 m², la futura sede central de la Segunda Circunscripción Judicial de San Juan continúa tomando forma en el corazón de Jáchal. Este jueves, el ministro de la Corte de Justicia, Daniel Olivares Yapur, se hizo presente en el lugar para supervisar los avances de esta imponente obra que ya superó el 50% de ejecución.

El ingeniero Eduardo Serrate, de la Dirección de Servicios Generales del Poder Judicial, brindó detalles sobre el progreso del edificio, que se proyecta finalizar para junio de 2026. En su explicación, destacó que se trata de una obra con una complejidad técnica significativa, especialmente por las tareas realizadas en el subsuelo, etapa que describió como la más desafiante.

“Costó mucho salir del subsuelo para asomarnos hacia arriba. Pero bueno, estamos terminando ya la obra gruesa y pasando a una etapa de terminaciones y equipamiento”, explicó Serrate durante la visita del ministro.

Actualmente, unos 45 trabajadores, entre obreros y personal técnico, se encuentran abocados al proyecto. Si bien el pico de actividad fue unas tres semanas atrás, durante una intensa etapa de hormigonado, se mantiene una cantidad considerable de personal en obra.

Un dato relevante es el fuerte impacto que este emprendimiento tiene en el empleo local: según Serrate, entre el 65% y el 70% de los trabajadores son oriundos de Jáchal, lo que implica una valiosa inyección económica para el departamento y la generación de mano de obra calificada en el sector de la construcción.

La obra, que busca fortalecer la infraestructura judicial en el norte de San Juan, se perfila como uno de los hitos más importantes en materia edilicia del Poder Judicial en la provincia, y al mismo tiempo representa una oportunidad de desarrollo y empleo para Jáchal, enmarcada en una planificación estratégica a largo plazo.

La presencia del ministro Olivares Yapur refuerza el compromiso de la Corte de Justicia con el avance sostenido de la obra y con el objetivo de brindar a los vecinos del norte sanjuanino un servicio de justicia moderno, eficiente y cercano.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS

GALERÍA DE IMAGENES