Campamento con compromiso
Estudiantes del Grupo de Montaña de la Escuela Industrial de la UNSJ traerán donaciones a escuelas rurales de Jáchal
En el marco de una experiencia educativa y solidaria, alumnos del Grupo de Montaña del Instituto Preuniversitario de la Universidad Nacional de San Juan realizarán un campamento invernal en Huerta de Huachi y aprovecharán la ocasión para acercar donaciones a escuelas de zonas rurales jachalleras. La campaña recolectó una gran variedad de elementos para las comunidades escolares de La Frontera, Entre Ríos y Huerta de Huachi.
Redacción Actualidad Jachallera
Entre el 31 de julio y el 3 de agosto, el Grupo de Montaña del Instituto Preuniversitario de la UNSJ protagonizará una nueva travesía solidaria, esta vez rumbo a las sierras de Huerta de Huachi, en el departamento Jáchal. En el marco del Campamento Invernal, alumnos y docentes de la Escuela Industrial “Domingo Faustino Sarmiento” combinarán actividades formativas con una acción profundamente solidaria: la entrega de donaciones a escuelas rurales ubicadas en zonas de alta vulnerabilidad.
Los beneficiarios de esta cruzada solidaria serán los alumnos y docentes de la Escuela Marcos Sastre, en La Frontera; la Escuela Gabriela Albarracín, en la zona de Entre Ríos; y la Escuela Juan María Gutiérrez, ubicada en la propia Huerta de Huachi. Todos estos establecimientos presentan diversas problematicas, por lo que el aporte será más que bienvenido por las comunidades educativas locales.
Durante las semanas previas a la expedición, y hasta el sábado 26 de julio inclusive, los estudiantes organizaron una colecta en el edificio de la Escuela Industrial, donde lograron reunir una importante cantidad de ropa y calzado de abrigo, servilletas y resmas de papel A4, herramientas de labranza, elementos de limpieza, así como útiles escolares como lápices, gomas, lapiceras, escuadras y juegos didácticos de mesa.
La iniciativa representa un valioso ejemplo del espíritu de compromiso social y comunitario que promueve el Grupo de Montaña, integrando la formación técnica con valores humanos fundamentales. Además del contacto con la naturaleza y la experiencia del campamento, los jóvenes reforzarán su vínculo con el interior profundo de San Juan y con realidades educativas muy distintas a las urbanas.
Este tipo de actividades, que combinan la formación integral con la empatía y la solidaridad, fortalecen no solo la conciencia social de los estudiantes, sino también el vínculo entre la universidad pública y las comunidades del interior. Sin dudas, será una experiencia que dejará huella tanto en quienes reciben como en quienes dan.