Preocupantes Estadísticas
Incendios forestales, siniestros viales en alza y conductores que no ceden el paso ante las emergencias en Jáchal
Jonatan Flores, del destacamento Nº 2 de Bomberos de Jáchal, alertó sobre la creciente cantidad de incendios forestales, los riesgos por intoxicación con monóxido de carbono ante la llegada de un nuevo frente frío, y el preocupante aumento de siniestros viales. Además, pidió la conciencia de muchos conductores, que no ceden el paso a las ambulancias en plena emergencia, comprometiendo la asistencia rápida a personas heridas o en situación crítica.
Redacción Actualidad Jachallera
Con la llegada de agosto, las temperaturas bajas, el uso de braseros y el viento zonda configuran un escenario crítico en Jáchal, y los bomberos lo saben mejor que nadie. Jonatan Flores, del destacamento Nº 2 de Bomberos, perteneciente a la Policía de San Juan, trazó un panorama contundente sobre la realidad que enfrenta el departamento, con un alto número de incendios, un sostenido incremento de siniestros viales y actitudes preocupantes de algunos conductores ante el paso de ambulancias.
“Estamos en un momento del año donde el número de incendios se dispara, especialmente en zonas rurales y suburbanas, producto de la quema de pastizales, el uso de fuego para limpieza y otras prácticas riesgosas. Agosto es particularmente complejo por las condiciones climáticas que lo caracterizan”, explicó Flores en diálogo con Actualidad Jachallera.
También advirtió sobre la llegada de un frente frío en las próximas horas, lo que podría agudizar aún más el panorama. “Con las bajas temperaturas, muchas familias recurren al uso de brasas o artefactos caseros para calefaccionarse, y ahí aparece el riesgo silencioso del monóxido de carbono”, alertó. En ese sentido, recomendó mantener una ventilación cruzada en los hogares, no dormir con braseros encendidos y revisar periódicamente estufas y calefactores. “La intoxicación por monóxido no avisa y puede ser fatal”, enfatizó.
Además de los incendios y los riesgos asociados al frío, Flores se mostró visiblemente preocupado por la cantidad de siniestros viales que se vienen registrando en Jáchal. Según las estadísticas que manejan desde el destacamento, los desafortunados episodios siguen en aumento, con motociclistas y peatones como los principales afectados.
Pero lo más alarmante es la falta de empatía de muchos conductores cuando una ambulancia circula en situación de emergencia. “Nos duele ver cómo, cuando una ambulancia pide paso, en muchos casos no se lo dan. Estamos hablando de segundos que pueden hacer la diferencia entre la vida y la muerte para una persona herida o descompensada”, denunció.
Flores hizo un llamado a la conciencia colectiva y al compromiso ciudadano. “Necesitamos que la comunidad comprenda que la prevención es responsabilidad de todos. Un incendio se puede evitar, un siniestro vial se puede prevenir, y una vida se puede salvar si actuamos con responsabilidad y solidaridad”, concluyó.