IMPORTANTE CAMBIO
Oscar Trad inició su trámite jubilatorio, dejará la presidencia del EPRE y se abre una vacante clave en el organismo
La salida de Trad marca el tercer cambio de mando en casi tres décadas y deja al Gobierno provincial ante el desafío de designar nuevas autoridades en un ente estratégico que define tarifas, controla a las distribuidoras eléctricas y supervisa obras de infraestructura energética. La vacante de vocal, sin cubrir desde 2022, también exige pronta resolución.
Redacción Actualidad Jachallera
La información fue confirmada por fuentes calificadas del Ministerio de Infraestructura, Agua y Energía a los colegas de Diario Huarpe y da cuenta de una transición inminente en uno de los organismos más sensibles del Estado sanjuanino. Trad, quien asumió la presidencia del EPRE en diciembre de 2021, ya inició los trámites ante la ANSES para acceder a su jubilación.
Este movimiento no solo anticipa un inminente cambio de autoridades en la conducción del ente, sino que también reabre una discusión postergada: desde junio de 2022 permanece vacante el cargo de vocal, luego de que Roberto Ferrero fuera promovido a la vicepresidencia.
Con la salida de Trad, se tratará del tercer cambio de presidencia en 28 años de existencia del EPRE, un dato que da cuenta de la estabilidad histórica del organismo. El primer titular, Jorge Rivera Prudencio, encabezó el ente desde su creación en 1997 hasta su retiro en 2020, consolidando una extensa etapa de continuidad institucional.
El Ente Provincial Regulador de la Electricidad no es un organismo más en la estructura estatal: su función como árbitro entre usuarios, distribuidoras y el Gobierno lo posiciona como una pieza esencial del tablero energético de San Juan, aunque en las últimas décadas es fuertemente cuestionado por usuarios de Jáchal y toda la provincia.
Entre sus tareas más visibles se encuentra la definición de las tarifas que pagan los usuarios residenciales e industriales, así como la aplicación de sanciones y multas a las empresas distribuidoras Naturgy SA (ex Energía San Juan) y Decsa (Distribuidora Eléctrica de Caucete S.A.) cuando no cumplen con los parámetros de calidad establecidos.
Además, el EPRE actúa como canal formal de reclamos para los consumidores que sufren daños en electrodomésticos a causa de irregularidades en el servicio eléctrico. Pero su injerencia institucional va mucho más allá: el ente tiene un rol activo en la planificación de la infraestructura eléctrica, desde la elaboración de proyectos estratégicos hasta la supervisión de licitaciones, adjudicaciones de obras y controles técnicos.
Con la renuncia en puerta de Trad y una vocalía sin cubrir desde hace más de dos años, en Casa de Gobierno ya se puso en marcha el mecanismo para definir a las nuevas autoridades del EPRE. No se trata solo de nombres: quien ocupe la presidencia deberá tener conocimiento técnico, capacidad de negociación y solvencia institucional para interactuar con empresas, usuarios y organismos públicos.