recaudación total
Cáritas San Juan recaudó $42 millones en la Colecta Anual 2025 y duplicó lo obtenido en 2024 gracias a la solidaridad de la comunidad
Con un crecimiento interanual del 109,6% respecto a 2024, Cáritas San Juan logró recaudar $42 millones durante la Colecta Anual 2025 realizada el 7 y 8 de junio bajo el lema “Sigamos organizando la esperanza”. El aporte solidario de miles de personas permitirá sostener y ampliar programas de asistencia directa, salud, educación, trabajo, emergencia social y acompañamiento en barrios populares. La campaña formó parte de la colecta nacional organizada por Cáritas Argentina, que reunió más de $3.000 millones en todo el país.
Redacción Actualidad Jachallera
Cáritas San Juan anunció que la Colecta Anual 2025, realizada durante el sábado 7 y domingo 8 de junio, logró reunir un total de $42 millones, lo que representa un crecimiento del 109,6% respecto a lo recaudado en la edición 2024. Bajo el lema “Sigamos organizando la esperanza”, la campaña se convirtió en una muestra contundente del compromiso y la solidaridad del pueblo sanjuanino, incluso en un escenario económico complejo.
La cifra alcanzada en San Juan forma parte de la Colecta Anual Nacional de Cáritas Argentina, que en todo el país logró reunir $3.034.279.801, marcando un incremento del 93,87% en relación al año anterior. A lo largo del territorio argentino, más de 44.000 voluntarios y 3.500 equipos parroquiales y comunitarios trabajaron incansablemente en la organización, logística y difusión de la colecta, mostrando el rostro activo de una Iglesia comprometida con los más vulnerables.
En el caso de San Juan, los $42 millones recaudados permitirán sostener y ampliar programas de asistencia directa, educación, salud, trabajo, primera infancia y atención ante emergencias sociales. Entre las principales acciones previstas, se destacan el acompañamiento a familias en situación de vulnerabilidad, el fortalecimiento de emprendimientos productivos, el desarrollo de iniciativas educativas y sanitarias, y la intervención en barrios populares con políticas de integración urbana y programas de prevención y abordaje de adicciones.
Desde Cáritas San Juan subrayaron que este resultado no hubiera sido posible sin la participación solidaria de la comunidad, que una vez más respondió con generosidad y compromiso a la convocatoria, incluso en tiempos en los que muchas familias también atraviesan dificultades económicas.
Además, la organización recordó que las donaciones pueden seguir realizándose durante todo el año a través de su sitio web oficial www.caritas.org.ar o mediante el enlace específico de Cáritas San Juan en https://linktr.ee/caritas.san.juan.
Fiel a su compromiso con la transparencia, Cáritas reafirmó que cada campaña cuenta con una rendición de cuentas pública, que puede consultarse en su página web. Allí se detalla también el destino de los fondos, garantizando el uso responsable y ético del aporte de los donantes.