por falta de pago de Nación
Por una deuda millonaria, suspenderán por 20 días a 105 trabajadores de la Ruta 40 entre San Juan y Mendoza
La paralización de la obra en la Ruta Nacional 40, en el tramo que conecta el sur de San Juan con Mendoza, generó un fuerte impacto entre los trabajadores del sector. Tras una reunión entre la Unión Transitoria de Empresas (UTE) y la UOCRA, se confirmó la suspensión sin goce de haberes de 105 obreros por un período de 20 días, debido a una millonaria deuda del Estado nacional con la empresa a cargo de la obra.
Redacción Actualidad Jachallera
Según se supo, se resolvió que 105 de los operarios quedarán sin tareas desde el 21 de julio hasta el 9 de agosto, un lapso de 20 días en el que, además, no percibirán sus haberes. La medida fue adoptada en el marco legal que prevé el convenio colectivo de trabajo, pero sólo puede aplicarse una vez por año, lo que suma preocupación sobre los pasos a seguir si la situación no se revierte pronto.
La decisión se basa en la crítica situación financiera que atraviesa la empresa Dumandzic, principal ejecutora de la obra, debido a una deuda que el Estado nacional mantiene con ella y que supera los 2.800 millones de pesos. El parate actual se suma a una historia de interrupciones: la obra estuvo frenada durante cuatro años hasta que, a mediados del año pasado, fue reactivada gracias a un acuerdo entre el Gobierno de San Juan y Vialidad Nacional, con financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
El tramo en cuestión va desde la localidad de Tres Esquinas (km 3.400,21) hasta la intersección con la Ruta Provincial Nº 295, acceso a Cochagual (km 3.424,61), y es considerado estratégico por su conexión interprovincial y su potencial para el desarrollo logístico y turístico de la región.
La noticia llega en un contexto nacional adverso para la obra pública. A la suspensión de numerosos proyectos en todo el país se suma la reciente decisión del gobierno nacional de cerrar Vialidad Nacional, organismo clave para este tipo de obras, una medida que fue suspendida provisoriamente por la Justicia Federal pero que mantiene en vilo a todo el sector.
Por ahora, el futuro de la obra y de los trabajadores sigue siendo incierto. Finalizado el periodo de suspensión, habrá que ver si se reanudan las tareas o si la crisis se profundiza, en un contexto donde los compromisos de financiamiento y la estabilidad institucional están cada vez más comprometidos.