mina gualcamayo
Retamero defendió el modelo de Gualcamayo: “No puede haber minería si no hay un control absoluto del riesgo medioambiental”
El empresario español Juan José Retamero, titular de Aisa Group, expresó su firme compromiso con una minería responsable al frente del proyecto Gualcamayo en San Juan. Destacó que el modelo de gestión que impulsa está basado en tres pilares: el cuidado del medioambiente, la seguridad laboral y la sostenibilidad a largo plazo. A diferencia de otras compañías del sector, subrayó que su empresa no tiene deudas ni responde a accionistas, lo que les permite reinvertir permanentemente en exploración y desarrollo.
Redacción Actualidad Jachallera
Juan José Retamero, propietario de Aisa Group —la empresa a cargo del proyecto minero Gualcamayo, en el norte sanjuanino— brindó declaraciones a Canal 13 de San Juan, sobre el modelo de gestión que impulsa al frente de la firma y su compromiso con una minería responsable, sostenible y centrada en el largo plazo.
El empresario fue enfático al afirmar que “no puede haber minería si no hay un control absoluto de cualquier riesgo medioambiental, y lo voy a defender en cualquier situación y en cualquier momento”. Retamero remarcó que hay dos conceptos innegociables en la actividad que lidera: el cuidado del medioambiente y la seguridad de los trabajadores. “La seguridad para el trabajador, o sea, la formación adecuada para minimizar el riesgo en una industria que es de riesgo”, expresó.
En ese marco, aseguró que en Aisa Group no se escatiman recursos para garantizar estos pilares. “Nunca vamos a escatimar un solo céntimo, al contrario, en minimizar cualquier impacto dentro de nuestras posibilidades, ya sea medioambiental o de seguridad”, indicó.
Retamero explicó que la estructura empresarial de Gualcamayo es distinta a la de otras compañías mineras, lo que permite una gestión más flexible y orientada a la reinversión. “Nuestra situación es muy diferente. No respondemos a un accionista, no tenemos deuda, no hay un consejo de administración detrás que nos diga lo que tenemos que hacer”, manifestó.
Y agregó: “No tenemos que extraer una producción o una rentabilidad y repartirla entre un montón de accionistas que están esperando un dividendo. Lo nuestro es una reinversión permanente”.
El empresario puso el foco en la visión de largo plazo que guía el accionar de Aisa Group. “Nos interesa que el proyecto se ejecute, que sea una realidad. Nos interesa invertir en exploración para que no solo sean 20 años, sino que sean 200 años. Recordemos que Gualcamayo tiene el 3 o 4% de la propiedad explorada, tiene todo por hacer”, expresó con entusiasmo sobre el potencial del yacimiento.
Retamero también analizó el impacto transformador que, según su visión, tuvo la mina en San Juan. “Hoy en día es una empresa limpia, solvente, sana y que depende de sí misma. Es un éxito, yo no he conocido un éxito igual en mis 49 años”, sostuvo con orgullo.
En relación a la situación laboral dentro del proyecto, el empresario destacó la consolidación de los puestos de trabajo en Gualcamayo. “Los sanjuaninos no tienen que esperar nada, porque ya está teniendo el resultado de este trabajo, que son los 300 empleados que están hoy en día en Gualcamayo. Estaban en un programa para desvincularlos y hoy están seguros”, explicó.
Finalmente, rememoró su primer contacto con los trabajadores de la mina y cómo percibió un cambio en el clima laboral: “Yo cuando entré la primera vez y me junté casi con todos, veía unas caras que eran de tristeza profunda. Hoy me desafían cuando vamos y nos exigen”.