importante comunicado
Inició el control de Pensiones No Contributivas por invalidez en Jáchal y el Hospital San Roque emitió un importante comunicado
La Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) comenzó este sábado una serie de auditorías presenciales en Jáchal para verificar el cumplimiento de los requisitos legales de los beneficiarios de Pensiones No Contributivas por invalidez laboral. Frente a la inquietud de pacientes que aún no completaron la documentación médica requerida, el Hospital San Roque informó que ANDIS otorgará un plazo de 30 días adicionales para presentar estudios pendientes.
Redacción Actualidad Jachallera
Este sábado dará inicio en Jáchal un operativo de auditoría impulsado por la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), en el marco del proceso de revisión de las Pensiones No Contributivas (PNC) por invalidez laboral en todo el país. El objetivo del procedimiento es verificar que los beneficiarios continúen cumpliendo con los criterios establecidos por ley para acceder a este beneficio social.
El lugar asignado para esta jornada de control es el Centro de Jubilados San José, ubicado sobre calle Aberastain, donde se espera una importante concurrencia de vecinos citados por la agencia nacional.
En este contexto, el Hospital San Roque emitió un comunicado de relevancia para los beneficiarios que no han logrado completar la totalidad de los estudios médicos requeridos para la evaluación. En el texto se aclara que, ante la gran demanda de pacientes y los tiempos que requieren ciertos estudios específicos, muchos informes no pudieron ser confeccionados en el plazo estipulado.
“En el día de ayer, desde el Hospital San Roque nos comunicamos con la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) con el fin de consultar si era posible presentar los estudios médicos actualizados con posterioridad a la fecha asignada a los beneficiarios. Desde el organismo nos informaron que se otorgará un plazo de 30 días para que los mismos puedan ser presentados. Realizamos esta aclaración debido a que, por la gran cantidad de pacientes, no fue posible completar todos los informes requeridos para el día de la fecha. Además, algunos estudios médicos requieren un mayor tiempo para su realización y obtención de resultados. Desde el organismo brindarán un correo para enviar la documentación faltante”, expresaron desde la institución sanitaria.
De esta manera, se busca brindar tranquilidad a los vecinos que temían perder su beneficio por no contar con la documentación completa a tiempo. La posibilidad de presentar los estudios en un plazo de 30 días y por correo electrónico representa una alternativa fundamental para quienes aún están en proceso de atención médica.
El operativo de ANDIS en Jáchal se enmarca en una estrategia nacional de control y revisión de las PNC establecido por la administración del presidente Javier Milei, con el objetivo de garantizar que los recursos del Estado lleguen efectivamente a quienes lo necesitan, en cumplimiento de la legislación vigente.
COMUNICADO COMPLETO
Buen día. En el día de ayer, desde el Hospital San Roque nos comunicamos con la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) con el fin de consultar si era posible presentar los estudios médicos actualizados con posterioridad a la fecha asignada a los beneficiarios.
Desde el organismo nos informaron que se otorgará un plazo de 30 días para que los mismos puedan ser presentados.
Realizamos esta aclaración debido a que, por la gran cantidad de pacientes, no fue posible completar todos los informes requeridos para el día de la fecha. Además, algunos estudios médicos requieren un mayor tiempo para su realización y obtención de resultados.
Desde el organismo brindarán un correo para enviar la documentación faltante
Agradecemos la comprensión.