miércoles 16 de julio de 2025 - Edición Nº3222
Actualidad Jachallera » Locales » 10 jul 2025

operativo programado

El programa provincial Garrafa Hogar regresa a Jáchal el 17 de julio con precios subsidiados para enfrentar el invierno

Este jueves 17 de julio, los vecinos jachalleros podrán acceder a garrafas de gas envasado de 10 y 15 kilos a precios muy por debajo del valor de mercado gracias a un operativo coordinado por Defensa del Consumidor y el Gobierno de San Juan. El beneficio busca aliviar el gasto en gas envasado de las familias en plena temporada invernal.


Por:
Redacción Actualidad Jachallera

En medio de las bajas temperaturas que afectan a la provincia, el Gobierno de San Juan confirmó el regreso del programa Garrafa Hogar al departamento Jáchal, con el objetivo de garantizar el acceso al gas envasado a precios accesibles para las familias más afectadas por la crisis económica.

La iniciativa se desarrollará este jueves 17 de julio y ofrecerá garrafas de 10 kilos a $15.000 y de 15 kilos a $25.000, valores considerablemente inferiores a los del mercado actual. El programa, que ya fue implementado en años anteriores con notable aceptación, se concreta a través de un esfuerzo conjunto entre el Ministerio de Producción, Trabajo e Innovación, las empresas distribuidoras mayoristas de gas envasado y la Dirección de Defensa del Consumidor, organismo encargado de la logística y control del operativo.

El operativo tendrá una modalidad itinerante, con puntos de venta estratégicamente distribuidos por distintas zonas del departamento, con el siguiente cronograma:

 

CRONOGRAMA DE ENTREGA – Jueves 17 de julio

Garrafa de 10 kg: $15.000 | Garrafa de 15 kg: $25.000

-09:00 a 09:30 hs. – Unión Vecinal de Niquivil

-10:00 a 11:00 hs. – Capilla del Barrio Frontera Argentina

-11:30 a 12:00 hs. – Unión Vecinal de Tres Esquinas

-12:30 a 13:00 hs. – Capilla Calle Honda

-13:30 a 14:30 hs. – Unión Vecinal de Villa Mercedes

 

Desde el Ministerio destacaron que se trata de una medida concreta de alivio económico para las familias en el contexto de una economía en retracción y con fuerte impacto en el costo de los servicios. En ese sentido, remarcaron que el precio subsidiado fue posible gracias a un acuerdo con las empresas distribuidoras que permitió reducir significativamente los costos de comercialización.

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS

GALERÍA DE IMAGENES