sorteo del ipv
Con más de 43 mil familias inscriptas, el IPV habilitó los padrones provisorios para el sorteo de viviendas en San Juan
Desde el IPV confirmaron que la revisión de datos se extenderá hasta el 12 de julio y marcará una instancia decisiva para garantizar la correcta participación en el sorteo de las 219 viviendas disponibles. El cronograma incluye etapas precisas para correcciones, publicación de listados definitivos y el ansiado sorteo público que se realizará el 23 de julio en la Caja de Acción Social.
Redacción Actualidad Jachallera
Con la ilusión latiendo fuerte en miles de hogares sanjuaninos que sueñan con tener su casa propia, el Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) activó una etapa crucial dentro del proceso de adjudicación de viviendas: desde hoy, todos los inscriptos pueden consultar los padrones provisorios del sorteo, un paso esencial para asegurar su participación y evitar futuras exclusiones.
En esta oportunidad, más de 43.000 familias se anotaron para acceder a una de las 219 viviendas disponibles, lo que generó una respuesta masiva por parte de quienes ven en este sorteo la única chance de alcanzar una vivienda digna. A partir de ahora, cada familia deberá verificar la exactitud de los datos declarados, ya que cualquier error en esta instancia podría dejarlos afuera de forma definitiva.
La revisión de los padrones provisorios estará habilitada hasta el sábado 12 de julio, otorgando algunos días claves para que los inscriptos comprueben su situación. Sin embargo, si durante la consulta detectan algún tipo de error –como fallas en los números de documento, composición del grupo familiar o datos personales mal registrados–, tendrán una segunda instancia para solicitar correcciones:
-Del 14 al 16 de julio: se podrá realizar la actualización de datos de forma presencial en las oficinas del IPV. Esta etapa es ineludible para quienes encuentren errores, ya que no habrá más oportunidades para modificar la información.
-17 de julio: se producirá el cierre definitivo de los padrones. Luego de esta fecha no se aceptarán nuevas modificaciones ni inscripciones. Será el punto final de validación.
-Del 18 al 22 de julio: se publicarán los listados definitivos de postulantes habilitados. En ese período cada familia sabrá si está o no en condiciones de participar del sorteo.
-23 de julio: se llevará a cabo el sorteo público en la Caja de Acción Social de la Provincia, con transmisión para garantizar la transparencia. En esa jornada se definirán quiénes serán los adjudicatarios de las viviendas.
Desde el IPV remarcaron la importancia de no dejar el trámite para último momento, ya que los últimos días suelen tener una alta concurrencia y eso podría generar demoras. Además, el organismo puso a disposición sus canales de atención para evacuar dudas y asistir a los postulantes en caso de necesitar orientación.
La instancia de verificación no es una formalidad: se han detectado errores comunes que, de no ser corregidos, invalidan la inscripción. Por eso, el llamado es a actuar con responsabilidad y celeridad.
En un contexto económico complejo, donde muchas familias encuentran obstáculos para acceder al sueño de la casa propia, este sorteo representa una esperanza concreta. Cada paso del proceso tiene un peso determinante, y el compromiso tanto del Estado como de los ciudadanos será fundamental para que se lleve adelante de manera justa, ordenada y transparente.