buscan solucionar el problema
Hubo errores en el canon de riego cobrado a productores de Jáchal y extienden el plazo de pago hasta el 10 de agosto
Tras semanas de reclamo del sector productivo, de incertidumbre y preocupación, el Consejo de Hidráulica admitió un error en la facturación del canon de riego, que implicaba un sobreprecio de $8.400 por hectárea. La decisión de corregir el monto y prorrogar el vencimiento otorga un alivio clave para los productores del norte sanjuanino, que atraviesan un contexto económico adverso.
Redacción Actualidad Jachallera
Luego de semanas de incertidumbre, preocupación y gestiones intensas por parte de la Junta de Riego de Jáchal, el Consejo de Hidráulica de la provincia reconoció un “error grosero” en el canon de riego cobrado a los productores del departamento. El organismo confirmó que el valor real por hectárea debía ser de $24.600 y no los $33.000 que habían sido facturados originalmente, lo que implicaba un sobreprecio de $8.400 por hectárea.
Ante esta situación, se oficializó una prórroga de 30 días para el pago del canon, extendiendo el vencimiento hasta el 10 de agosto, lo que representa un respiro fundamental para los regantes jachalleros, que habían expresado su malestar por el impacto económico que suponía el error en plena crisis del sector productivo.
Los productores, representados por la Junta de Riego, habían presupuestado un monto total de $24.600 por hectárea, contemplando $24.000 por los trabajos de monda (limpieza de canales) y los $600 correspondientes al canon que impone Hidráulica. Sin embargo, las boletas emitidas reflejaban un monto superior que puso en alerta a los regantes y desató una serie de reclamos formales.
En diálogo con el periodista Alejandro Pellegrinuzzi de Diario Huarpe, el presidente de la Junta de Riego de Jáchal, Omar Aciar, explicó que el presupuesto local se enfoca exclusivamente en las tareas de monda, dado que “la mayoría de los productores del departamento es pobre” y no puede afrontar costos mayores como obras de compuertas o canales, que volverían el servicio “impagable”.
Aciar también remarcó que la Junta de Jáchal no fija los valores del canon, sino que estos son autorizados por la Cámara de Diputados, a partir de los presupuestos enviados por las juntas de riego al Departamento de Hidráulica. En este caso, el cálculo presentado por la junta se realizó considerando los jornales necesarios y los valores aprobados por el propio organismo, resultando en el monto ahora ratificado.
“Por lo tanto, el error no ha sido nuestro”, sostuvo con firmeza Aciar, al explicar que el monto de $33.000 figuraba ya en una lista enviada por la Cámara de Diputados, lo que sugiere que el problema podría haberse originado allí. Desde Hidráulica, deslizaron que se pudo tratar de un “error de tipeo de la cámara” o una confusión, aunque hasta el momento “no nos saben decir a ciencia cierta quién lo causó”.
La confirmación de la prórroga de 30 días para el pago del canon representa una respuesta concreta a las gestiones de la Junta y el reclamo de los productores, que temían perder el beneficio de un 30% de descuento por pago anual, cuyo vencimiento estaba fijado inicialmente para el 10 de julio. Gracias a esta extensión, se mantiene vigente esa posibilidad de ahorro, fundamental para quienes poseen grandes superficies cultivadas.
“Este descuento representa un buen dinero de ahorro, especialmente para aquellos con grandes extensiones de tierra. Los productores jachalleros estamos en una situación económica difícil debido a los bajos precios de los productos que producimos, como la bolsa de cebolla que hoy está a 800 o 1.000 pesos. Por eso, cada pesito que se puede ahorrar es vital”, remarcó Aciar.
Mientras tanto, se espera que las nuevas boletas reflejen el monto corregido, permitiendo a los regantes pagar lo justo y acceder al beneficio del descuento. Además, Aciar confirmó que los trabajos de monda no se verán demorados por esta situación y que comenzarían en “7 u 8 días más”, una vez que se realice el próximo corte de agua.