nuevo golpe al bolsillo
Panaderías sanjuaninas aplicaron un aumento del 10% en el precio del pan, el kilo ya se vende entre $2.800 y $3.000
El incremento, que ronda el 10%, comenzó a aplicarse en los primeros días de julio en algunas panaderías de toda la provincia. Según informó José María Iglesias, de la Cámara de Panaderos de San Juan, los aumentos obedecen al alza sostenida de los costos de producción, como la harina, la margarina y los sueldos del personal. Aunque el consumo en términos de dinero se mantiene, los sanjuaninos ya no compran por kilo, sino por el valor que pueden pagar.
Redacción Actualidad Jachallera
Las panaderías sanjuaninas comenzaron julio con un nuevo ajuste en los precios del pan y productos panificados. Así lo confirmó José María Iglesias, representante de la Cámara de Panaderos de la provincia, quien explicó que el incremento ronda el 10% y comenzó a verse reflejado desde los primeros días del mes.
“Ya desde principio de julio las panaderías han empezado a modificar el valor del pan y las especialidades”, explicó Iglesias en declaraciones a Diario Huarpe, dejando en claro que la medida responde principalmente al aumento sostenido de los costos de producción. Según detalló, la margarina registró un aumento del 80% en lo que va del año, la harina subió un 20% y también se sumaron incrementos en los sueldos del personal.
Estos factores obligaron a las panaderías a trasladar parte de esos costos al precio final. De esta manera, el kilo de pan pasó de una base de $2.500 a ubicarse ahora entre los $2.800 y $3.000, dependiendo de la estructura de costos y estrategias comerciales de cada establecimiento.
“No fijamos precios, damos precios de referencia. Cada panadería adapta según su estructura de costos”, aclaró Iglesias, enfatizando que desde la Cámara no se impone un precio único, sino que se orienta a los comercios en función del contexto económico.
El referente del sector también remarcó que este es el primer aumento aplicado durante 2025, ya que los panaderos venían sosteniendo los valores desde comienzos del año. “Las panaderías han tratado de mantener los valores desde inicios del año”, señaló. Sin embargo, la acumulación de aumentos en insumos hizo que la situación se tornara insostenible.
Con respecto al comportamiento del consumo, Iglesias aseguró que “se ha mantenido en cantidad de dinero”. En otras palabras, aunque el pan cueste más, los sanjuaninos siguen destinando el mismo monto para la compra. “Las personas ya no compran por peso, sino por valor. Si antes llevaban un kilo de pan por $2.500, hoy gastan lo mismo, pero llevan menos cantidad”, explicó.
Además, desde la Cámara de Panaderos advirtieron que algunos insumos ya tienen previsto un nuevo incremento del 5% para la próxima semana, lo que abre la posibilidad a que se produzcan nuevos ajustes en los precios al consumidor durante el mes de julio.