miércoles 16 de julio de 2025 - Edición Nº3222
Actualidad Jachallera » Locales » 8 jul 2025

menos plástico, más conciencia

Cáritas lanzó una campaña en Jáchal para reemplazar las bolsas plásticas por bolsos confeccionados con ropa reciclada

Con el objetivo de disminuir la contaminación que generan las bolsas de plástico de un solo uso, Cáritas San Juan lanzó una campaña que reutiliza prendas de jean y otras telas donadas en bolsos sustentables. La iniciativa cuenta con el acompañamiento de la Pastoral Laudato Sí en Jáchal y busca sumar voluntarios para continuar confeccionando estas alternativas reutilizables que ya comenzaron a distribuirse en la comunidad.


Por:
Redacción Actualidad Jachallera

En coincidencia con el Día Internacional Libre de Bolsas de Plástico, celebrado el pasado 3 de julio, en Jáchal- al igual que en toda la provincia de San Juan- se puso en marcha una iniciativa que une solidaridad, reciclaje y compromiso ambiental. Cáritas, junto a miembros de la Pastoral Laudato Sí, lleva adelante una campaña de reutilización de ropa en desuso, especialmente telas de jean, para la confección de bolsos reutilizables que reemplazan a las tradicionales y contaminantes bolsas plásticas.

Según estimaciones globales, cada año se utilizan 500 billones de bolsas de plástico en todo el mundo, y aproximadamente la mitad de ellas son descartadas tras un solo uso. Muchas de estas terminan afectando los paisajes naturales y contaminando el suelo, el agua y la fauna. En Jáchal, esa realidad no es ajena. “Nosotros habitualmente ocupamos por día más de una bolsa plástica, y esa bolsa va a parar a los paisajes de nuestro Jáchal, de nuestro ambiente”, reflexionó Carolina Caliva.

La idea surgió al observar que muchas prendas donadas a Cáritas no eran retiradas por los vecinos y podían tener una segunda vida útil. En lugar de desecharlas, se decidió reciclarlas para elaborar bolsas de compras, resistentes y reutilizables, que ya comenzaron a ser entregadas a la comunidad desde el domingo pasado. “Desde el domingo pasado hemos comenzado a entregar una serie de bolsas que hemos estado elaborando, y se va a seguir con esa campaña, de manera tal que podamos cuidar nuestra casa común, cuidar nuestro Jáchal, nuestro ambiente”, explicó Caliva.

El proyecto también busca sumar más manos solidarias. “Nosotros nos pusimos en contacto con la Pastoral Laudato Sí y empezamos a coordinar estas actividades. Esperamos que se sume más gente, que se sume para coser, para cortar, para todo eso”, comentó Cristina Montaño, quien también adelantó que están planificando la elaboración de bolsos pequeños para que cada niño o familia que recibe la merienda en los merenderos del departamento pueda transportarla de manera sustentable.

“La idea es que esos bolsitos se laven, se cuiden y se reutilicen, como una herramienta más para fomentar la conciencia ecológica desde pequeños”, agregó Montaño. Hasta ahora, las meriendas se entregaban en bolsas de papel, que también representaban un problema en términos de consumo y residuos.

La campaña no solo apunta a reducir el uso de bolsas plásticas, sino también a fomentar una cultura de cuidado ambiental y aprovechamiento de los recursos disponibles, promoviendo valores como la reutilización, la participación comunitaria y la economía circular.

Quienes deseen colaborar, ya sea con materiales, tiempo o habilidades de costura, pueden acercarse a Cáritas Jáchal o ponerse en contacto con los coordinadores de la Pastoral Laudato Sí. El desafío está planteado: menos plástico, más conciencia, más comunidad.

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS

GALERÍA DE IMAGENES