imperdible invitación
Sábados con ritmo en Jáchal: tango, vals y milonga para grandes y chicos en un espacio pensado para compartir y aprender
Todos los sábados por la tarde, el SUM de la Dirección de Turismo de Jáchal se transforma en una pista de baile. De 16 a 18 horas, vecinos de todas las edades pueden sumarse a “Social Tango Jáchal”, un espacio para aprender tango, vals y milonga de la mano del profesor Carlos Gallego, quien asegura que cualquier persona, sin importar la edad o experiencia, puede aprender a bailar y disfrutar del 2x4.
Redacción Actualidad Jachallera
El tango, ese abrazo hecho danza que representa como pocos el alma argentina, tiene su espacio en Jáchal gracias a una propuesta que busca rescatar la tradición, fomentar la cultura y, sobre todo, compartir buenos momentos entre vecinos. Se trata de Social Tango Jáchal, una iniciativa que se lleva a cabo todos los sábados de 16 a 18 horas en el SUM de la Dirección de Turismo, abierta a todo público.
La actividad está a cargo del profesor Carlos Gallego, un apasionado del género que no sólo enseña los pasos del tango, el vals y la milonga, sino que transmite con entusiasmo la historia y el sentimiento detrás de cada compás. “Cualquier persona puede aprender a bailar tango. No importa la edad, ni si nunca bailaste. Lo importante es animarse, dejarse llevar por la música y disfrutar”, aseguró Gallego en diálogo con Actualidad Jachallera.
El espacio tiene como objetivo generar un punto de encuentro donde se mezclen generaciones, se compartan saberes y se viva el tango como una experiencia social. No se requiere inscripción previa ni experiencia previa: sólo ganas de aprender y, si es posible, un calzado cómodo.
Para quienes aún no se animaron, el profe deja una invitación clara: “Vengan a probar. El tango es para todos. Y en cada clase, además de bailar, la pasamos genial. Lo más lindo es que nadie se va igual que como llegó: todos se llevan algo”.