lunes 07 de julio de 2025 - Edición Nº3213
Actualidad Jachallera » Interés General » 5 jul 2025

para tener en cuenta

¿Cómo influye el consumo diario de yogur en la salud digestiva, metabólica y emocional?

¿De qué manera un alimento tan simple como el yogur podría ayudar a mejorar la digestión, sentir más saciedad y hasta reducir el riesgo de cáncer de colon? La ciencia respalda lo que muchos ya intuían: incorporar yogur a la rutina puede marcar una gran diferencia en la salud.


Por:
Redacción Actualidad Jachallera

Ingerir yogur de forma habitual puede aportar beneficios comprobados a la salud digestiva, metabólica y ósea, además de estar vinculado a la prevención de enfermedades crónicas.

Según estudios citados por medios como EatingWellWomen’s HealthVerywell Health y por investigadores de la Escuela de Salud Pública TH Chan de Harvard, el consumo regular de yogur —especialmente de variedades con alto contenido de probióticos y proteínas— puede ser una estrategia nutricional efectiva y accesible.

Una dietista consultada por EatingWell realizó un experimento personal en el que consumió yogur todos los días durante una semana. Al término del período, reportó una mejor digestión, menos hinchazón abdominal y mayor saciedad.

Una investigación, liderada por científicos de la Escuela de Salud Pública TH Chan de Harvard y del Hospital General de Massachusetts Brigham, analizó datos de más de 150.000 personas a lo largo de tres décadas.

Los resultados mostraron que quienes consumían yogur al menos dos veces por semana presentaban tasas más bajas de esta forma de cáncer. Según los investigadores, este efecto se relaciona con la capacidad del yogur para favorecer el crecimiento de bacterias beneficiosas como el Bifidobacterium, presentes naturalmente en el alimento.

El doctor Tomotaka Ugai, coautor del estudio, explicó en NPR que el yogur “parece promover un equilibrio bacteriano saludable, lo que ayuda a mantener el intestino fuerte y sano”. Ugai, investigador en Harvard y patólogo en el Hospital Brigham and Women’s, señaló que estos resultados refuerzan el valor de hábitos alimentarios simples para reducir el riesgo de enfermedades graves.

 

Otros beneficios respaldados por la ciencia

Además de su potencial anticancerígeno, estudios citados por Verywell Health indican que el consumo regular de yogur también puede contribuir a:

-Reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares

-Mejorar el control de los niveles de glucosa en sangre

-Mantener un peso corporal saludable

-Favorecer la absorción de vitaminas liposolubles, como la vitamina D

Estos efectos dependen del tipo de yogur elegido y del contexto general de la dieta.

 

¿Qué tipo de yogur elegir?

Los especialistas recomiendan optar por yogures naturales sin azúcares añadidos. Muchos productos saborizados contienen edulcorantes o azúcares ocultos que pueden contrarrestar sus beneficios. Como alternativa, se puede añadir fruta fresca, frutos secos, semillas o una pequeña cantidad de miel.

 

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS

GALERÍA DE IMAGENES