orgullo jachallero
La ENI N° 58 de Jáchal fue oficialmente nombrada “Wasi Kusi”, una expresión quechua que significa “Casa de la Alegría”
La Cámara de Diputados de San Juan aprobó este jueves 3 de julio la imposición del nombre “Wasi Kusi”, que significa “Casa de la Alegría” en quechua, a la Escuela de Nivel Inicial N° 58 del departamento Jáchal y que funciona en la Escuela San Martín. El nombre fue elegido por la comunidad educativa, y presentado formalmente por el diputado de Jáchal Miguel Vega.
Redacción Actualidad Jachallera
Este jueves 3 de julio, la Cámara de Diputados de la provincia de San Juan vivió una jornada cargada de emoción al aprobar la imposición de nombre a varias instituciones educativas del territorio sanjuanino. Entre ellas, se destacó la Escuela de Nivel Inicial N° 58, ubicada en el departamento Jáchal, que a partir de ahora llevará oficialmente el nombre “Wasi Kusi”, una expresión de raíces quechuas que significa “Casa de la Alegría”.
El nuevo nombre no fue elegido al azar: se trata de una propuesta surgida desde el corazón mismo de la comunidad educativa de la ENI N° 58, que funciona dentro de la Escuela San Martín de Jáchal. Docentes, familias y estudiantes participaron activamente en el proceso de selección, y fue el diputado Miguel Vega quien tomó la iniciativa de elevar la propuesta a la legislatura para su tratamiento.
Luego de contar con el respaldo en las comisiones de Peticiones y Poderes, y de Educación, Ciencia, Técnica y Cultura, el proyecto fue aprobado por los legisladores presentes en la quinta sesión del período ordinario. La votación fue acompañada con entusiasmo por una delegación de docentes y directivos de la institución, que se hicieron presentes en el recinto para vivir este momento histórico.
“Wasi Kusi” no es solo un nombre, sino una declaración de principios. Habla del rol que cumple la institución en el crecimiento y desarrollo de las infancias, en un espacio donde se prioriza la contención, el aprendizaje y el juego como herramientas fundamentales para la formación de los más pequeños.
La inclusión de un término de la lengua quechua también representa un reconocimiento a las raíces culturales y lingüísticas de muchas familias del territorio jachallero, aportando un fuerte sentido de identidad local.
¡Felicidades a toda su comunidad educativa!
Imposición de nombres a otras escuelas
-Graciela Montes a la escuela de nivel inicial Nº 55, del Departamento Chimbas.
-Semillitas de mi Valle, a la escuela de Nivel Inicial N° 68, del Departamento Rawson.