sábado 05 de julio de 2025 - Edición Nº3211
Actualidad Jachallera » Locales » 3 jul 2025

para tener en cuenta

San Juan registró los primeros casos de intoxicación por monóxido de carbono, en Jáchal hasta el momento no hubo casos

Con la llegada de las bajas temperaturas y tras los primeros casos confirmados de intoxicación con monóxido de carbono en distintos departamentos de San Juan, el Ministerio de Salud intensificó su campaña de prevención para advertir sobre los peligros del uso inadecuado de la calefacción. Si bien en Jáchal no se reportaron internaciones por esta causa, desde el Hospital San Roque confirmaron un aumento de consultas relacionadas con síntomas compatibles.


Por:
Redacción Actualidad Jachallera

Ante el frío extremo que se viene registrando desde el pasado domingo y la necesidad de calefaccionar los ambientes, el Ministerio de Salud Pública de San Juan lanzó una campaña de prevención contra las intoxicaciones por monóxido de carbono. La medida se tomó luego de que en solo una semana se atendieran al menos nueve casos en distintos departamentos, entre ellos cuatro menores.

La situación encendió las alarmas y motivó un trabajo articulado entre las áreas de Salud, Gobierno y Educación para intentar modificar costumbres peligrosas y evitar nuevas víctimas. En diálogo con la prensa provincial, Laura Blanco, jefa de Atención Primaria de la Salud, expresó:

"Estamos trabajando intensamente junto con los ministerios de Gobierno y de Educación para llegar a toda la comunidad con las medidas de prevención. Entendemos que el trabajo en equipo y de distintas áreas nos va a permitir lograr estos cambios culturales, ya que tenemos muchas costumbres que exceden la cuestión adquisitiva o posición social. Algunos pacientes me dicen que tienen estufas eléctricas, pero que encienden las hornallas de la cocina porque calienta el ambiente más rápido. Estos malos hábitos son los que debemos cambiar”, explicó.

Los casos más recientes se registraron ayer. En Albardón, una madre y su hijo de 3 años fueron atendidos en el Hospital Rawson tras haberse intoxicado por mantener brasas encendidas dentro de la vivienda durante la noche. Afortunadamente, ambos fueron dados de alta tras ser estabilizados.

El mismo día, en el departamento de San Martín, una joven embarazada y su pareja también fueron víctimas del monóxido. La mujer fue internada en el hospital departamental, mientras que su pareja fue derivado al Rawson. Ambos permanecen en observación pero fuera de peligro.

A estos casos se suma lo ocurrido a fines de la semana pasada en Caucete, donde una familia —compuesta por el matrimonio y tres niños— también fue internada por intoxicación con este gas incoloro e inodoro. Los menores recibieron atención médica oportuna y fueron dados de alta al poco tiempo.

Además, cabe recordar que días atrás, la comunidad sanjuanina se vio conmocionada por la trágica muerte de Gabriela Vargas García, quien falleció en su departamento producto de una combustión sin llamas que liberó gases tóxicos. Este hecho marcó un punto de inflexión en la campaña oficial.

Desde Actualidad Jachallera se consultó al Hospital San Roque de Jáchal para conocer la situación local. Según informaron desde el nosocomio, hasta el momento no se han registrado internaciones ni diagnósticos confirmados por intoxicación con monóxido de carbono, pero sí hubo varias consultas médicas relacionadas con síntomas compatibles. Estos episodios se produjeron especialmente tras el temporal de nieve y las bajas temperaturas registradas desde el domingo 29 de junio y las primeras horas del lunes 30.

Desde el hospital local recomendaron extremar los cuidados y prestar especial atención a los primeros síntomas de intoxicación, como dolor de cabeza, mareos, náuseas, somnolencia y dificultad para respirar. También instaron a evitar el uso de braseros, hornallas encendidas sin ventilación y artefactos a gas en ambientes cerrados.

 

"Este gas es un enemigo silencioso porque no tiene olor ni color, y eso es lo peligroso, ya que es difícil percibirlo. Por eso hacemos hincapié en las medidas de prevención y en consultar al médico de inmediato y ante los primeros síntomas", advirtió Blanco.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS

GALERÍA DE IMAGENES