lunes 26 de mayo de 2025 - Edición Nº3171
Actualidad Jachallera » Provinciales » 23 may 2025

evaluación virtual

La Residencia de Clínica Médica del Hospital Marcial Quiroga fue reconocida como una de las mejores del país

La Dirección Nacional de Talento Humano y Conocimiento, que depende del Ministerio de Salud de la Nación, reconoció y recategorizó a la residencia de Clínica Médica del Hospital Marcial Quiroga con el nivel A. Es el más alto y la ubica entre las más destacadas del país de acuerdo al informe técnico emitido por el Sistema Integral de Evaluación de las Residencias del Equipo de Salud (SIER).


Por:
Redacción Actualidad Jachallera

La medida fue decisión del Ministerio de Salud de la Nación, que evaluó virtualmente las residencias de todo el país tomando como base las condiciones de convivencia, actividades académicas, rotaciones y cumplimiento de las normativas nacionales de habilitación de una residencia, entre otros factores.

El enorme logro, acompañado y avalado por el Ministerio de Salud de San Juan como por el propio nosocomio, recategorizó la residencia por un período de 5 años con el máximo nivel para una residencia y que en este caso puntual tiene entre sus pilares el esfuerzo por la mejora contínua.

Esta residencia acumula en el Marcial Quiroga más de 12 años formando recursos humanos para la provincia, con un compromiso muy elevado del propio servicio para mantener la excelencia y la formación constante de médicos.

Para alcanzar este reconocimiento, que promueve la formación de posgrado comprometida con la calidad, la residencia tuvo múltiples encuentros virtuales con el Ministerio de Salud de la Nación. En ellos se realizaron evaluaciones, observaciones, sugerencias y propuestas de mejoras.

El Sistema Integral de Evaluación de las Residencias del Equipo de Salud reconoció el nivel alcanzado en función del resultado de varios análisis entre los que se destacaron las condiciones institucionales, de formación y laborales.

Tras la calificación obtenida, el hospital deberá anualmente y por el transcurso de cinco años informar a la Dirección Nacional de Calidad y Desarrollo del Talento en Salud el listado correspondiente de los residentes activos y de los egresados que permanezcan en el período de vigencia del reconocimiento.

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS

GALERÍA DE IMAGENES