sábado 24 de mayo de 2025 - Edición Nº3169
Actualidad Jachallera » Educación » 22 may 2025

orgullo jachallero

La EPET N°1 de Jáchal se vistió de celeste y blanco con creatividad, conciencia patriótica y reciclaje en la Semana de Mayo

En el marco de la Semana de Mayo y con el objetivo de revalorizar los símbolos patrios, los 21 cursos de la EPET N°1 de Jáchal participaron de un proyecto institucional que incluyó la creación de escarapelas con materiales reciclables, la elaboración de folletos sobre la Revolución de Mayo y una campaña de donación y uso con orgullo de las escarapelas.


Por:
Redacción Actualidad Jachallera

En una colorida antesala al 215° aniversario de la Revolución de Mayo, la EPET N°1 de Jáchal se convirtió en un verdadero ejemplo de compromiso con la identidad nacional y el cuidado del ambiente. Bajo el lema de fortalecer los símbolos patrios y revalorizar el sentido histórico de nuestra independencia, desde la institución educativa se puso en marcha un ambicioso proyecto institucional en el marco de la Semana de Mayo, con el foco puesto en el Día de la Escarapela.

La propuesta, encabezada por el Departamento de Ciencias Sociales y con el acompañamiento de toda la comunidad educativa, incluyó tres ejes de acción que convocaron a los 21 cursos que integran la escuela. En primer lugar, cada curso tuvo el desafío de crear una escarapela utilizando materiales reciclables, combinando ingenio, trabajo en equipo y conciencia ecológica. El resultado fue una diversidad de escarapelas que, además de portar los colores patrios, contaron historias hechas de cartón, tela, plástico y papel reutilizado.

Otra de las actividades centrales consistió en investigar el significado histórico y social de la Revolución de Mayo, proceso que culminó con la confección de folletos informativos diseñados íntegramente por los estudiantes, donde cada uno plasmó lo aprendido con creatividad y compromiso. Estos folletos serán luego distribuidos como parte del cierre del proyecto.

La tercera propuesta —tan sencilla como significativa— fue portar toda la semana una escarapela en el pecho con orgullo y donar otra. El gesto, simbólico pero potente, buscó promover la empatía, el sentido de pertenencia y el compartir el símbolo patrio con otros vecinos del departamento.

“Queremos llevar este trabajo más allá de las paredes de la escuela”, expresó la profesora Cecilia Audisio, jefa del Departamento de Ciencias Sociales, quien junto a la vicedirectora Melisa Rosales coordina las acciones.

En este sentido, las autoridades escolares adelantaron que el objetivo final es exponer las 21 escarapelas en la Plaza General San Martín, como forma de acercar la historia y los valores patrios a la comunidad.

Además, se entregará al público la folletería confeccionada por los alumnos, se presentarán materiales audiovisuales que registraron el proceso del proyecto y se hará una entrega masiva de escarapelas —entre 700 y 800— de distintos modelos y tamaños.

Desde la EPET N°1 destacaron que esta iniciativa va más allá de una simple conmemoración: se trata de una experiencia pedagógica que une arte, historia, conciencia ambiental y sentido nacional. En tiempos donde los símbolos a veces parecen diluirse entre las urgencias cotidianas, estos jóvenes jachalleros, guiados por sus docentes, decidieron poner el corazón en el pecho… y en cada escarapela.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS

GALERÍA DE IMAGENES