sin respuestas
Felipe Táñez: "Todavía esperamos respuestas sobre los fondos del FEM, la Fiesta de la Tradición y el uso de la Casa de Jáchal"
El concejal Felipe Táñez denunció públicamente la falta de respuestas del Ejecutivo municipal tras solicitar informes sobre el destino de fondos de emergencia, el uso de la Casa de Jáchal en Capital, la rendición de cuentas de la Fiesta de la Tradición 2024. También advirtió sobre la falta de aplicación de la ordenanza Agua Segura, a pesar de que los recursos están disponibles.
Redacción Actualidad Jachallera
En declaraciones a Radio Nacional Jáchal, el concejal Felipe Táñez denunció con preocupación la falta de respuestas por parte del Poder Ejecutivo municipal sobre el uso y destino de fondos públicos claves para el bienestar de la comunidad. El edil hizo hincapié en el pedido de informe que presentó ante el Concejo Deliberante, solicitando información detallada sobre los $120.000.000 recibidos por el Municipio de Jáchal en concepto de Fondos de Emergencia Municipal (FEM), enviados por el Gobierno de San Juan tras el fuerte temporal que azotó a varias localidades del departamento en marzo pasado.
“El pedido fue rechazado y enviado a archivo por el Concejo Deliberante, pero seguimos esperando una respuesta del Ejecutivo, sobre todo porque hay familias que lo perdieron todo el 8 de marzo y, al 20 de mayo, todavía siguen sin recibir asistencia concreta”, expresó Táñez, marcando la gravedad de la situación. La falta de acompañamiento a los damnificados genera inquietud en sectores de la comunidad que, según indicó, “no encuentran una contención real pese a la existencia de recursos extraordinarios para enfrentar la emergencia”.
Además del pedido de informe sobre los fondos FEM, Táñez reveló que oportunamente presentaron otras solicitudes formales que también siguen sin respuesta por parte del Ejecutivo local. Entre ellas, destacó el pedido de rendición de cuentas sobre los gastos e ingresos vinculados a la última edición de la Fiesta Nacional de la Tradición, uno de los eventos más emblemáticos del calendario local y provincial. “Hasta la fecha no tenemos acceso a la documentación de cómo se usaron los recursos en la fiesta. Seguimos esperando”, detalló.
Por otra parte, el concejal manifestó una fuerte preocupación por el uso actual de la Casa de Jáchal en la Ciudad de San Juan, un espacio que debería funcionar como una “embajada de los jachalleros” en la capital provincial. “Nos llegan versiones de que se están realizando encuentros políticos partidarios, y eso no es el espíritu de la Casa. No podemos permitir que se desvirtúe su función. Las autoridades de turno deben garantizar que ese espacio esté al servicio de todos los vecinos de Jáchal que lo necesiten, al servicio de la cultura y el turismo”, reclamó Táñez.
Finalmente, el edil también informó que presentaron un pedido de informe vinculado a la implementación de la ordenanza Agua Segura, solicitando explicaciones sobre la Procuraduría Municipal Ambiental Minero, la renuncia de algunos de sus integrantes, y la falta de análisis sobre la calidad del agua, pese a que, según indicó, “los fondos para realizar esos controles están disponibles”.
Con tono crítico, pero a la vez constructivo, Táñez sostuvo que no se trata de una postura política sino de una demanda ciudadana: “La transparencia no puede ser una opción, tiene que ser una obligación”, consideró el edil.