Santa Rita de Casia
La Falda celebrará a Santa Rita con un triduo y varias actividades desde el próximo 22 al 25 de mayo
La comunidad de La Falda se prepara para vivir con fervor religioso el triduo y la festividad en honor a Santa Rita, con actividades que incluyen el rezo del Santo Rosario, Misas, procesión, encuentros comunitarios y la participación de distintas comunidades vecinas. La celebración culminará el 25 de mayo con una gran procesión, Misa Solemne, chocolate comunitario y sorteo de una rifa.
Redacción Actualidad Jachallera
Bajo el lema "Santa Rita renueva en nosotros la esperanza que vence los miedos", la comunidad de La Falda se prepara para vivir con profunda devoción el triduo y la festividad en honor a Santa Rita de Casia, patrona de las causas imposibles. Desde este jueves y hasta el próximo 25 de mayo, se desarrollarán distintas actividades que convocan no solo a los fieles locales, sino también a peregrinos de zonas vecinas.
Cada jornada del triduo, que se extenderá durante tres días, comenzará a las 19:00 horas con el rezo del Santo Rosario y un espacio de catequesis, seguido por la Santa Misa a las 20:00 horas. Luego de la celebración litúrgica, los presentes compartirán un ágape fraterno comunitario, fortaleciendo los lazos de fe y hermandad entre vecinos y devotos.
Primer Día: Por los devotos y peregrinos
El primer día estará dedicado a pedir por los devotos de Santa Rita, y desde temprano se vivirá una jornada especial. A las 8:00 de la mañana se realizará la recepción de peregrinos que llegarán desde distintos puntos. Luego, a las 16:30 horas, partirá una caravana por la Ruta Provincial 491, recorriendo distintos sectores de la comunidad.
La caravana pasará por el Club La Falda, los barrios Pampa Vieja Dos y Virgen del Carmen, y culminará en la Capilla de Santa Rita, donde se compartirá una mateada como gesto de bienvenida y gratitud a los peregrinos. Las comunidades invitadas para este día son: Nuestra Señora del Carmen, San Francisco de Asís del Rincón y San José de El Fical.
Segundo Día: Por los enfermos y quienes atraviesan dificultades
El segundo día del triduo estará centrado en los enfermos y las dificultades de la vida. En esta jornada, el espacio de Catequesis: Unción, la Reconciliación y la Eucaristía.
Las comunidades que acompañarán esta jornada son: Rosario de los Hombres, Nuestra Señora de Andacollo de Tamberías, Nuestra Señora del Valle de Otra Banda y Virgen de Lourdes.
Tercer Día: Por las familias, el matrimonio y la juventud
El último día del triduo estará dedicado a las familias, el sacramento del matrimonio y el compromiso de la confirmación. En esta jornada, la mirada estará puesta en la juventud con un encuentro de jóvenes a las 17:00 horas, promoviendo la fe, la participación y el servicio comunitario entre las nuevas generaciones.
Las comunidades que participarán de esta jornada son: Grupo de Jóvenes Virgen del Carmen, Misioneros de Dios y Servidores de María, San Expedito de Calle Martín Fierro, Cura Brochero del Barrio Pismanta y Santo Domingo de El Fical.
Día Solemne: 25 de mayo
El día central de la festividad será el próximo 25 de mayo, feriado nacional que adquiere un sentido especial en La Falda. A las 16:30 horas tendrá lugar la tradicional procesión con la imagen de Santa Rita, que recorrerá las calles del lugar en una muestra de fe y devoción popular. A las 17:30 horas se celebrará la Santa Misa Solemne, seguida de un chocolate comunitario preparado por el grupo "La Faldita".
El cierre de la jornada incluirá el sorteo de la rifa parroquial, cuyas ganancias se destinarán a obras comunitarias y necesidades de la capilla.