para tener en cuenta
Ya está disponible la Licencia Nacional de Conducir Digital, pero en San Juan el trámite continúa siendo presencial
Aunque la versión digital ya está habilitada en la app Mi Argentina y es válida para circular en todo el país, en San Juan el trámite para obtener la licencia de conducir sigue siendo presencial. Desde la empresa EMICAR aclararon que aún no se implementan cambios y que los exámenes médicos continúan siendo obligatorios.
Redacción Actualidad Jachallera
Este lunes se confirmó a nivel nacional que la Licencia Nacional de Conducir Digital ya puede visualizarse en la app Mi Argentina y tiene plena validez para circular por todo el territorio argentino sin necesidad de presentar el formato físico. Sin embargo, en San Juan, las cosas todavía no cambian: para obtener el carnet, el trámite sigue siendo completamente presencial y no hay novedades sobre una implementación digital integral.
Así lo explicó en declaraciones radiales Ernesto González, gerente de EMICAR —el único centro emisor habilitado en la provincia—, quien dejó en claro que, pese al anuncio nacional, en San Juan por ahora la situación sigue siendo la misma. “Para el común de la gente, la situación es absolutamente normal y continúa como venía anteriormente”, sostuvo.
Según explicó González, aún no es posible gestionar la licencia de conducir de manera virtual. “No se puede tramitar la licencia virtualmente. El centro emisor sigue siendo EMICAR y es el único lugar donde se puede hacer el trámite en San Juan. Todavía se están analizando los cambios y la implementación en los software correspondientes va más lenta”, detalló, marcando así la diferencia con lo que se ha anunciado a nivel país.
Uno de los puntos que generó confusión fue el anuncio de un supuesto nuevo formato digital “sin vencimiento”. En este sentido, el gerente de EMICAR fue claro: “Todavía no hay una licencia sin vencimiento. Han cambiado una forma de llamar a ese vencimiento, pero la licencia sigue caducando. Lo que no vence es el documento en sí, pero sí vencen los exámenes psicofísicos, por lo tanto, las personas deberán seguir acudiendo a los centros emisores para hacerse los estudios”, explicó.
En relación al uso de la versión digital que ya aparece en la app Mi Argentina, González aclaró que si bien es válida para circular en caso de extravío, aún se requiere el plástico para trámites administrativos o controles más rigurosos. Así, mientras en otras provincias ya se empieza a hablar de una digitalización total del documento, en San Juan —como en buena parte del país— todo sigue como hasta ahora: trámite presencial, licencia plástica y exámenes médicos obligatorios para poder circular.