SIN SOLUCIÓN
El Hogar Animal de Jáchal necesita ayuda urgente: falta de recursos, riesgo de desalojo y escaso apoyo estatal
En medio de una profunda crisis, el Hogar Animal de Jáchal enfrenta serias dificultades para alimentar y cuidar a todos sus perritos rescatados. La falta de recursos, el riesgo de desalojo y la escasa ayuda estatal ponen en jaque la continuidad del refugio, que sobrevive gracias al esfuerzo de voluntarios y proteccionistas.
Redacción Actualidad Jachallera
El Hogar Animal de Jáchal, ubicado en la localidad de Niquivil, atraviesa una situación crítica que pone en riesgo su continuidad. Actualidad Jachallera visitó el refugio y pudo constatar de primera mano las carencias que enfrenta el lugar, que aún sigue funcionando gracias al enorme esfuerzo de sus integrantes, cuidadores y proteccionistas voluntarios que se sumaron a la noble tarea de rescatar y cuidar a perros abandonados.
Sin embargo, la realidad es alarmante: más de 70 perritos dependen a diario del esfuerzo de este grupo humano que lucha contra la falta de recursos, el aumento constante de los precios y la escasa colaboración de los organismos estatales, tanto municipales como provinciales.
Una de las problemáticas es la falta de alimento. El hogar sobrevive gracias a la cuota mensual de sus socios, pero en el contexto de crisis socioeconómica que vive el país, esa ayuda disminuyó considerablemente. Lo recaudado muchas veces no alcanza ni para cubrir los gastos básicos y debe destinarse a medicamentos u otras necesidades impostergables. Mientras tanto, los precios de los alimentos balanceados siguen aumentando, y la sobrepoblación de perros callejeros en Jáchal termina recayendo en el refugio, que recibe animales en condiciones muy críticas.
Además, a este escenario se le suma el inminente desalojo del terreno donde funciona el hogar desde 2017, el cual fue cedido de buena fe por una vecina de Niquivil. Si no se consigue una solución concreta y urgente, los animales y las personas que los cuidan podrían quedarse sin lugar donde continuar su tarea.
Desde la organización señalan que la Municipalidad de Jáchal prometió ayuda, pero hasta el momento solo les entregaron cuatro bolsas de alimento. También se asignaron dos contratos laborales para que una persona trabaje por turno, de lunes a viernes. Sin embargo, este recurso resulta insuficiente: una sola persona por turno no alcanza para atender a tantos animales, y además los fines de semana y feriados no hay cuidadores, por lo que el grupo de voluntarios debe buscar por sus propios medios quién se haga cargo del cuidado.
Como si fuera poco, los contratados no reciben elementos de protección ni de higiene, a pesar de que el trabajo conlleva riesgos importantes para la salud y requiere condiciones mínimas de salubridad. Esta precarización del trabajo también refleja la falta de compromiso y planificación por parte del Estado.
Ante esta dura realidad, los integrantes del Hogar Animal realizaron una nota con firmas de vecinos de la comunidad solicitando asistencia urgente, tanto a las autoridades locales como provinciales. “Queremos seguir luchando por los animales, pero sin apoyo es cada vez más difícil. No pedimos imposibles, pedimos lo básico: alimento, asistencia veterinaria, un espacio seguro, y que nos escuchen”, expresaron con preocupación.
En caso de no obtener respuestas en los próximos días, anticipan que continuarán visibilizando la problemática para lograr el acompañamiento que necesitan.
El Hogar Animal de Jáchal no es solo un refugio: es un símbolo de compromiso, solidaridad y amor hacia los animales más vulnerables. Pero hoy más que nunca necesita de la ayuda de todos y especialmente del Estado, que debe garantizar condiciones dignas para continuar con esta tarea tan valiosa para la comunidad. La situación es urgente, y no puede esperar.