sin novedades
Continúa la búsqueda de José Ramón Cayo en Jáchal y el fiscal Sohar Aballay brindó detalles de los operativos
El fiscal Sohar Aballay, de la UFI del Norte, detalló los procedimientos en marcha para dar con el paradero de José Ramón Cayo, vecino de El Rincón, que fue visto por última vez el 5 de mayo. Se realizaron nuevos rastrillajes y peritajes, se secuestraron prendas con manchas compatibles con sangre y se intensificaron los rastrillajes con la ayuda de perros especializados.
Redacción Actualidad Jachallera
La desaparición de don José Ramón Cayo, vecino de la localidad de El Rincón en el departamento Jáchal, mantiene en vilo a toda la comunidad jachallera desde el pasado lunes 5 de mayo, cuando fue visto por última vez alrededor del mediodía. A más de diez días sin novedades sobre su paradero, la Unidad Fiscal de Investigación (UFI) del Norte y cuya investigación se encuentra a cargo del fiscal Sohar Aballay, intensificó los operativos y procedimientos en el marco de la causa.
En diálogo con Actualidad Jachallera, Aballay informó que el martes 13 de mayo se llevaron a cabo medidas judiciales claves para la investigación, entre ellas varios allanamientos que permitieron el secuestro de prendas de vestir con manchas compatibles con sangre. Estas prendas, junto a otras evidencias recolectadas, fueron remitidas este jueves 15 de mayo a los laboratorios forenses para su análisis correspondiente.
“Es un procedimiento que demanda tiempo por los pasos técnicos y científicos que conlleva, pero teniendo en cuenta la urgencia de este caso, estamos haciendo lo posible para acelerar los tiempos y obtener cuanto antes resultados sobre factores de sangre, compatibilidades y demás estudios”, explicó el fiscal.
Asimismo, durante la tarde-noche del miércoles 14 se llevó a cabo un peritaje especial en el domicilio de don Cayo con luminol, una técnica utilizada para detectar rastros de sangre incluso si han sido lavados o limpiados. Dicho procedimiento fue realizado por personal técnico de divisiones especiales de la Policía de San Juan.
En paralelo, este jueves 15 de mayo se retomaron los rastrillajes en diversas zonas del departamento. Uno de los focos principales fue el sector sureste, en la zona conocida como el Pan de Azúcar, donde se desplegaron efectivos policiales con equipamiento especializado. Además, se solicitó la colaboración de un perro entrenado en búsqueda de personas de la Policía Federal Argentina, más la División Canes de la Policía de San Juan para ampliar el alcance de los operativos.
El fiscal Aballay reiteró el compromiso del Ministerio Público en esclarecer el caso y remarcó la importancia de la colaboración ciudadana. “Toda información, por más mínima que parezca, puede ser clave. Seguimos recibiendo testimonios y aportes que nos permiten avanzar”, señaló. También aclaró que no hay personas detenidas y no se descarta ningún tipo de hipótesis.