jueves 15 de mayo de 2025 - Edición Nº3160
Actualidad Jachallera » Provinciales » 12 may 2025

bajo estrictos protocolos

Grupos especializados de la Policía de San Juan comenzaron a utilizar 40 dispositivos Taser en la vía pública

Los dispositivos, que ya comenzaron a ser utilizados por grupos policiales especializados, permiten inmovilizar a una persona mediante una descarga eléctrica controlada. Su uso estará regulado por un protocolo estricto y se presenta como una alternativa intermedia entre la persuasión verbal y las armas de fuego.


Por:
Redacción Actualidad Jachallera

Este lunes comenzaron a utilizarse oficialmente en la vía pública los primeros 40 dispositivos Taser, denominados formalmente Dispositivos Electrónicos de Inmovilización Momentánea (DEIM). La implementación de esta nueva herramienta de seguridad fue confirmada por el secretario de Estado de Seguridad y Orden Público, Enrique Delgado, durante una conferencia de prensa en la que se detallaron las condiciones de uso, su alcance y los objetivos que persigue el Gobierno con su incorporación al equipamiento policial.

Los nuevos dispositivos, modelo Taser 7, tienen un alcance de hasta 8 metros y están diseñados para inmovilizar a una persona mediante una descarga eléctrica que dura poco más de 5 segundos, sin provocar pérdida de conciencia ni representar un riesgo para personas con afecciones cardíacas. Esta tecnología ofrece una alternativa intermedia entre el diálogo y el uso de armas de fuego, con el fin de minimizar los riesgos tanto para el sospechoso como para el personal policial interviniente.

En esta primera etapa, los DEIM serán utilizados exclusivamente por grupos policiales especializados, mientras que en una segunda fase se prevé su distribución en comisarías del radio céntrico. Por el momento, 16 efectivos ya han sido capacitados para operar estos dispositivos, aunque desde el área de Seguridad confirmaron que ese número aumentará en las próximas semanas mediante nuevas instancias de formación.

Durante su presentación, el secretario Delgado subrayó que el uso de las Taser estará sujeto a un protocolo riguroso, con una aplicación restringida a situaciones específicas donde otras medidas de contención no resulten eficaces. El disparo se considerará como último recurso, y su uso estará prohibido en el ámbito del servicio penitenciario, así como en contextos que no justifiquen su utilización inmediata.

Si bien no se definió un tipo de delito en particular para su aplicación, las autoridades aclararon que podrá utilizarse en procedimientos que así lo ameriten, como parte de una evaluación dinámica de riesgo en cada operativo. Tampoco se descarta su eventual presencia en eventos masivos, aunque se insistió en que su uso en ese tipo de situaciones no es recomendable salvo que sea estrictamente necesario.

Desde la Secretaría de Seguridad insistieron en que la incorporación de estos dispositivos responde a una política de modernización del equipamiento policial, orientada a mejorar la respuesta en situaciones de riesgo y a reducir el uso de armas letales. La descarga eléctrica provoca una contracción muscular temporal que permite inmovilizar al individuo sin consecuencias permanentes para su salud.

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS

GALERÍA DE IMAGENES