Ordenanza N° 3172
Asamblea Jáchal No Se Toca celebró la oficialización de la Ordenanza que protege la única reserva de agua segura
Tras meses de reclamos por parte de la Asamblea Jáchal No Se Toca, el Ejecutivo municipal oficializó la Ordenanza N° 3172, que declara a la cuenca de Pampa del Chañar como Área Protegida Municipal. La norma busca resguardar la única fuente de agua segura del departamento frente a posibles actividades contaminantes.
Redacción Actualidad Jachallera
La Asamblea “Jáchal No Se Toca” expresó su profunda satisfacción luego de que en los últimos días se oficializara la Ordenanza N° 3172, una normativa clave sancionada por el Concejo Deliberante el pasado 2 de septiembre de 2024, que fue finalmente publicada por el Ejecutivo municipal en el Boletín Oficial. La medida establece la protección de la cuenca hídrica de Pampa del Chañar, declarándola Área Protegida Municipal de Interés Ambiental y Público.
“La oficialización de la Ordenanza N° 3172 representa una victoria ciudadana, científica y ambiental. En un contexto de creciente presión sobre los recursos hídricos, Jáchal da un paso firme en defensa de su acuífero más valioso”, manifestaron desde la Asamblea, que viene sosteniendo una lucha constante por la protección del agua en el territorio jachallero desde hace más de una década.
La cuenca de Pampa del Chañar fue identificada por expertos como la única fuente de agua segura con la que cuenta el departamento. En reiteradas oportunidades, organizaciones ambientales y profesionales de la ciencia alertaron sobre el peligro que representa la contaminación por parte de emprendimientos mineros y otras actividades extractivas. En ese sentido, la sanción y oficialización de esta ordenanza representa un acontecimiento institucional para la defensa del agua en el departamento.
La ordenanza establece restricciones claras para actividades que puedan poner en riesgo la integridad del sistema hídrico, incluyendo la exploración y explotación minera, movimientos de suelo de gran escala y la introducción de sustancias contaminantes. A partir de su publicación en el Boletín Oficial, la normativa entra en plena vigencia, obligando al Estado municipal a actuar en consecuencia y a resguardar el área ante cualquier amenaza.
Desde la Asamblea, conformada por vecinos autoconvocados, profesionales y militantes ambientales, remarcaron que esta conquista es fruto del trabajo colectivo y la perseverancia. También instaron a las autoridades municipales a garantizar el cumplimiento efectivo de la ordenanza que fue aprobada por unanimidad en el Concejo Deliberante de Jáchal.