preocupación en Villa Iglesia
Vecinos de Iglesia denunciaron la aparición de un puma y organismos activaron un operativo de búsqueda
Vecinos de la localidad de Villa Iglesia- en Iglesia, denunciaron haber visto al animal en al menos dos oportunidades, lo que generó un operativo conjunto entre la Policía de San Juan y agentes de Conservación de la Secretaría de Ambiente. Aunque aún no fue capturado, se implementaron medidas para ahuyentarlo y preservar la seguridad de la gente como la del ejemplar.
Redacción Actualidad Jachallera
La tranquilidad habitual de esta localidad del departamento Iglesia se vio alterada en los últimos días por la inquietante presencia de un puma en las inmediaciones del poblado. Vecinos de la zona denunciaron haber visto al animal en al menos dos oportunidades, lo que generó la rápida intervención de autoridades provinciales y fuerzas de seguridad.
Según confirmó Ezequiel Salomón, jefe técnico a cargo de Conservación de la Secretaría de Estado de Ambiente y Desarrollo Sustentable de San Juan, fueron dos los avistamientos reportados: el primero ocurrió la semana pasada, cuando un hombre aseguró haber sido atacado por un puma mientras transitaba por un sendero cercano a la zona conocida como Maipirinqui; el segundo hecho fue informado más recientemente por otro vecino, quien habría divisado al animal en cercanías del Puente Blanco.
Ante la gravedad de la situación, agentes de conservación de la Secretaría de Ambiente, junto con efectivos de la Policía de San Juan, pusieron en marcha un operativo para dar con el animal y prevenir cualquier incidente que pueda poner en riesgo a la comunidad.
“Es importante mantener la calma, siempre hay que entender que son animales. Si bien son silvestres, salvajes y depredadores, por lo general huyen de la gente. No es común que ataquen porque sí, solo lo hacen cuando se sienten amenazados”, explicó Salomón en declaraciones a 0264 Noticias.
El funcionario detalló que se están utilizando distintos métodos para intentar ahuyentar al puma de la zona urbana, entre ellos, dispositivos sonoros y petardos que comenzarán a escucharse desde este martes en adelante. “Estamos adoptando medidas disuasivas con ruido. Seguramente a partir de mañana van a sentir petardos y un poco de ruido, porque la idea es ahuyentarlo lo más que se pueda. Además, colocamos una suerte de trampas que son específicas para este tipo de animales grandes. En el caso que caiga en la trampa lo reubicaremos hacia las afueras del poblado”, señaló.
Desde Ambiente aclararon que, si bien hasta el momento no se ha logrado visualizar al puma directamente, todas las medidas adoptadas tienen como prioridad garantizar la seguridad de los habitantes de Villa Iglesia y, al mismo tiempo, preservar al animal, cuya aparición en zonas habitadas no es común, pero puede deberse a la expansión urbana o a la falta de presas en su hábitat natural.