paritaria docente
Docentes de San Juan tendrán más puntaje en el nomenclador y no descontarán los días de paro
Tras una larga negociación en el marco de la conciliación obligatoria, el Gobierno provincial y los gremios docentes acordaron una suba de 10 puntos en el nomenclador salarial y evitar el descuento por dos días de paro. La mejora se verá reflejada en el salario de abril y se fijó nueva fecha para retomar la paritaria.
Redacción Actualidad Jachallera
En el marco de la conciliación obligatoria que lleva adelante la Subsecretaría de Trabajo de la provincia, el Gobierno de San Juan y los gremios docentes retomaron ayer viernes el diálogo y lograron avanzar en un acuerdo clave para el sector educativo. La reunión, que tuvo lugar en horas de la tarde en las oficinas de la Subsecretaría, culminó con una propuesta aceptada por los sindicatos, que incluye la suba de 10 puntos en el nomenclador docente y la no aplicación de descuentos por dos jornadas de paro.
La negociación se desarrolló en un clima de cordialidad a pesar de que se extendió durante varias horas. Desde las 16 y hasta pasadas las 20, representantes de los principales gremios docentes y funcionarios provinciales debatieron en busca de un entendimiento que descomprima el conflicto abierto semanas atrás.
Por parte de los sindicatos participaron la secretaria general de UDAP, Patricia Quiroga; la secretaria general de UDA, Karina Navarro; y el secretario general de AMET, Daniel Quiroga. En representación del Gobierno provincial estuvieron el ministro de Economía, Hacienda y Finanzas, Roberto Gutiérrez; la secretaria de Educación, Mariela Lueje; y el subsecretario de Trabajo, Franco Marchese, entre otros funcionarios.
Finalmente, y tras una extensa deliberación, se acordó incrementar en 10 puntos el nomenclador salarial en todos los cargos docentes. Esta mejora será liquidada con el sueldo correspondiente al mes de abril, trayendo algo de alivio a los trabajadores de la educación en medio de un contexto nacional marcado por la inflación y el deterioro del poder adquisitivo.
Además, se resolvió que no se aplicarán descuentos a los docentes que realizaron medidas de fuerza los días 5 de marzo y 10 de abril, una demanda central de los gremios que había generado un fuerte malestar entre los trabajadores.
En declaraciones posteriores al encuentro, los representantes sindicales coincidieron en destacar el avance como un "paso positivo", aunque remarcaron que se mantiene la expectativa por la discusión paritaria de fondo. En ese sentido, quedó establecida la fecha del próximo encuentro paritario: el martes 15 de abril a las 16:30 horas, donde se comenzará a debatir la pauta salarial correspondiente al mes de abril.