sin definiciones
La UTA de San Juan no descarta un paro de colectivos si las empresas no cumplen con lo acordado en paritarias
La Unión Tranviarios Automotor (UTA) de San Juan podría tomar medidas de fuerza, incluyendo un paro de colectivos, si las empresas de transporte no cumplen con el acuerdo salarial nacional. Aunque a nivel nacional se acordó un aumento significativo en el salario básico de los choferes, en San Juan las negociaciones están estancadas.
Redacción Actualidad Jachallera
La Unión Tranviarios Automotor (UTA) en San Juan manifestó su preocupación ante la falta de avances en las negociaciones paritarias locales y no descarta la posibilidad de un paro de colectivos si las empresas no cumplen con el acuerdo salarial alcanzado a nivel nacional.
A nivel nacional, la UTA y las empresas de colectivos acordaron un nuevo piso salarial para el sector, estableciendo un aumento significativo en el salario básico de los choferes. Según el acuerdo, el salario básico alcanzará los $1.000.000 en junio y $1.060.000 en julio. Sin embargo, en San Juan, las negociaciones tendrían un desarrollo diferente.
Héctor Maldonado, secretario general de la UTA en San Juan, informó que, a pesar del acuerdo nacional, las negociaciones locales no progresaron de manera similar. En una reciente reunión con el sector empresarial, las empresas se negaron a firmar el acuerdo paritario.
"Queremos firmar el mismo acuerdo que nuestros compañeros del AMBA. Nos reuniremos nuevamente el viernes con empresarios, pero de no haber acuerdo se realizará un plenario y se discutirá qué medida de fuerza realizamos", expresó Maldonado en una entrevista con AM1020.
La situación generó incertidumbre entre los trabajadores del sector, quienes esperan que las empresas reconsideren su postura en la próxima reunión. De no ser así, el sindicato podría tomar medidas de fuerza, incluyendo un paro de colectivos, lo cual afectaría a miles de usuarios en la provincia.