elecciones en Chaco
Jorge Capitanich perdió las PASO en medio del caso Cecilia y con alta abstención de votantes
Cuatro de cada diez electores de la provincia no fueron a votar. Más del 8 % de quienes sí fueron votaron en blanco. Juntos por el Cambio se impuso por 42,66 % a 36,83 %. En tres meses serán las generales y la oposición de derecha podría destronar al peronismo.
Las PASO en Chaco de este domingo fueron, tal vez, de las más observadas desde todo el país a lo largo de la historia de la provincia. No es para menos, ya que se produjeron con Cecilia Strzyzowski, nuera de Emerenciano Sena (gran aliado del gobernador Jorge Capitanich), desaparecida desde el 1° de junio y por cuyo femicidio están detenidos el mismo Sena y su familia. Este lunes a las 16 habrá una nueva marcha en Resistencia por justicia para la mujer de 28 años.
El caso se encuentra en pleno desarrollo y durante el mismo domingo se conoció una noticia intrigante. Los restos de una valija y prendas de vestir carbonizadas, junto a una llave, fueron hallados en un campo de dos hectáreas de Colón al 3.900 del Barrio Emerenciano de la capital chaqueña. El fiscal Jorge Cáceres Olivera, uno de los que tienen a su cargo la investigación, sospecha que podrían tratarse de efectos personales de Strzyzowski. Ahora esperan que la madre de Cecilia, Gloria Romero, analice esos restos y diga si puede reconocerlos como de su hija.
Como se viene informando, en la causa judicial por femicidio habría pruebas para determinar que cinco de los siete detenidos tuvieron un rol directo en la concreción del crimen. Son Emerenciano Sena, su esposa Marcela Acuña, César Sena, hijo de ambos y esposo de Strzyzowski; la asistente del matrimonio Fabiana González y su pareja Gustavo Obregón. Por su parte el casero del campo de la familia, Gustavo Melgarejo, y su esposa Griselda Reinoso habrían tenido participación secundaria en la desaparición del cuerpo.
Antes de ser detenidos, Sena y Acuña, junto a otros miembros de la organización social que lideran, figuraban en una de las listas que participarían de las PASO de este domingo dentro del Frente Chaqueño cuyo máximo referente es Capitanich, quien busca ser reelecto para un cuarto mandato.
Ante el escándalo por la desaparición de Cecilia, la Justicia Electoral hizo caso al pedido del Gobernador para excluir la lista de “Socialistas Unidos” (de los Sena) del cuarto oscuro. Pero aparentemente por cuestiones de logística las boletas llegaron igual a los centros de votación. La madre de Strzyzowski confirmó que ella misma las vio sobre las mesas cuando fue a votar.
Con todos los medios nacionales enfocados en el caso que involucra a los Sena, la agenda política de la provincia se convulsionó y se llegó a las primarias con un clima espeso y sobremanera incómodo para uno de los gobernadores más influyentes dentro del espectro del peronismo (especialmente del kirchnerismo). Mucho más cuando la propia familia de la víctima le adjudica públicamente a Capitanich la responsabilidad de haber dado poder e impunidad a los Sena. De hecho la madre de Cecilia llamó a votar contra él.
De todos modos, repitiendo la tendencia que ya se había evidenciado en 2021, parece que buena parte del electorado prefirió directamente no ir a votar. Respecto de las elecciones ejecutivas de 2019 (generales, porque las PASO habían sido suspendidas por dos años por supuestas razones económicas), en las primarias de este año la abstención creció mucho.
Hace cuatro años había votado el 72 % del padrón y este domingo lo hizo poco más del 58 %. Un 14 % menos significa que, comparativamente, respecto a la anterior elección ejecutiva, concurrieron 140 mil personas menos a votar. Y respecto a las PASO de 2021 (legislativas), también aumentó la abstención, ya que en aquel momento había votado el 60 % del padrón, contra el 58 % de este domingo.
A ello se deberían sumar los más de 47 mil votos en blanco (por arriba del 8 % del total de votos emitidos), lo que constituye en virtual “tercera fuerza” a esa expresión electoral de poner el sobre vacío o con cualquier otro elemento que no sea una boleta oficializada dentro de las urnas.