martes 18 de junio de 2024 - Edición Nº2829
Actualidad Jachallera » Provinciales » 20 feb 2022

solidaridad con Corrientes

Partió hacia Corrientes el primer equipo sanitario compuesto por veterinarios

En total, durante esta jornada partieron 43 personas. Sumadas a los 17 bomberos que salieron el sábado, son 60 las que se encuentran avocadas a las tareas de asistencias, que se enviaron desde San Juan.


Por:
Redacción ACTUALIDAD JACHALLERA

Este domingo se llevó a cabo la segunda jornada de envío de asistencia sanjuanina a Corrientes para colaborar con el combate de los incendios que afectan gravemente a esa provincia. En este marco, ya partió el primer equipo sanitario compuesto por veterinarios. Junto a ellos también salió el grupo USAR ( Urban Search and Rescue), que son los médicos rescatistas y el equipo de Coordinación. En esta actividad estuvo presente el gobernador Sergio Uñac.

Cabe destacar que la asistencia veterinaria es clave ya que el fuego está afectando gravemente a la fauna, sobre todo, del Estero del Iberá. La ayuda a nivel salud partirá en tres tandas, tres vuelos sanitarios, un minibús y una ambulancia.

El gobernador Sergio Uñac dijo que “esta es la segunda jornada de envío de asistencia. Ya partió ayuda humanitaria con 20 mil litros de agua mineral, para consumo humano. El martes partirá otro cargamento. Ayer partieron los bomberos y este domingo parten tres vuelos y mañana, más ayuda material será enviada para los hermanos correntinos. La situación en Corrientes es muy delicada y hay mucha preocupación. Ya van quemadas 800 mil hectáreas y esto trae múltiples consecuencias, sobre todo a la flora y la fauna que están sumamente afectadas. Esto, al igual que las actividades humana ya que hay gente evacuada y daños productivos. Una vez más la solidaridad de todos los sanjuaninos se hace presente”.

Por su lado, la ministra de Salud, Alejandra Venerando, aseguró que “estamos enviando 8 células sanitarias, contando con logística e insumos. En cuanto a los veterinarios, que dependen de la Dirección de Zoonosis de Salud, van a la región del Estero del Iberá donde hay mayor afección de la fauna. Estamos despidiendo al primer convoy y nos seguimos poniendo a disposición de Corrientes”.

Mientras que el coordinador de los equipos sanitarios de asistencia, el subsecretario de Medicina Preventiva, Matías Espejo, aseguró: “Esta es una actividad solidaria muy organizada por profesionales, cada uno en su especialidad.

Hay instalaciones de coordinación con metodología estandarizada, que nos permitirá, que todo sea eficaz por el profesionalismo de Seguridad y Desarrollo Humano, además. Significa una importantísima misión. Feliz de participar de esto, sobre todo porque San Juan fue receptor también de ayuda humanitaria. Así es que encabezo esta misión, una vez más mostrando la solidaridad a través de diferentes acciones”.

Matías Pallaro, médico veterinario de la Dirección de Zoonosis, dijo que “nos toca esta tarea de ayuda. Somos médicos veterinarios que vamos a Esteros del Iberá a ponernos a disposición. Allá, los equipos correntinos nos asignarán las tareas a realizar”.

NOTICIAS RELACIONADAS

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS

GALERÍA DE IMAGENES