miércoles 16 de julio de 2025 - Edición Nº3222
Actualidad Jachallera » Interés General » 23 oct 2021

Este sábado: El músico Carlos Alberto "Charly" García cumple 70 años

Este 23 de octubre cumple 70 años el músico más importante del llamado rock nacional, Carlos Alberto García Moreno, Charly García para sus fans y para la eternidad, sitio que se ganó hace un rato largo.


Por:
Redacción ACTUALIDAD JACHALLERA

Pianista, guitarrista, cantante, pero sobre todo, un letrista agudo, genial, irónico, risueño, sentimental, algo canyengue y gran retratista de su tiempo. Si Luis Alberto Spinetta fue el poeta del rock nacional, García es el cronista de la sociedad argentina, al menos desde el tercer gobierno peronista (de Juan Domingo Perón primero e Isabel después), la dictadura y la primera década de la democracia.

Líder de Sui GenerisLa máquina de hacer pájaros e integrante de PorSuiGieco y de Serú Girán (donde compartía el liderazgo con David Lebón), es también protagonista de una carrera solista extraordinaria. El paso del tiempo y los excesos lo han castigado mal, y en los últimos años ha sido más noticia por sus escándalos y su milagrosa recuperación que por sus canciones.

Hacemos un recorrido por sus mejores dichos, sus frases más filosas, sus canciones eternas y algo de la locura de su hermosa vida.

  • “Yo no sé por qué el sargento/ me llevó al destacamento/ Si somos una familia muy normal”, Mr Jones o Pequeña semblanza de una familia tipo americana.
  • “¿Qué importan ya tus ideales, que importa tu canción? La grasa de las capitales cubre tu corazón”, La grasa de las capitales.
  •  “Aprendí a ser, formal y cortés. Cortándome el pelo una vez por mes. Y si me aplazó la formalidad es que nunca me gustó la sociedad”, Aprendizaje.
  • “Cuatro notas separadas y la oscuridad total/ Ya no queda tiempo de mirar atrás/ Pero veo el horizonte esta mañana/ Y de pronto todo parece estar bien”, Bubulina.
  • “Te amo, te odio, dame más”, Peperina.
  • Estaba en llamas cuando me acosté”, Estaba en llamas cuando me acosté.
  • El maestro tiene una cuerda desafinada”, le dijo a Eduardo Falú cuando era un niño y acompañaba a su mamá Carmen a la televisión. El guitarrista lo escuchó y se dio cuenta que el pequeño genio tenía razón.
  •  “Vibramos como las campanas,/ Como iglesias que se acercan desde el sur,/ Como vestidos negros que se quieren desvestir”, Los sobrevivientes.
  •  “Cuando el cristal/ Se apague en el mar/ Veras, que toda/ Esta canción/ Es alegría”, Cuchillos.
  • Dame amor hasta mañana/ hasta que te quieras ir/ siempre puedes olvidar”, Siempre puedes olvidar.
  • Gozar, es tan parecido al amor/ Gozar, es tan diferente al dolor”, Fanky.
  •  “Yo creo que vos sos un pelotudo”, respuesta a Jorge Lanata en una entrevista.
  •  “Morí sin morir/ Y me abracé al dolor/ Y lo dejé todo por esta soledad”, Rezo por vos.
  • “Si lo que te gusta es gritar/ desenchufá el cable del parlante”, Raros peinados nuevos.
  • "Somos cinco mil contra uno, vos fijate", le dijo en plena dictadura a un policía que se llevaba detenida a una chica en un recital después de parar de tocar y hacer encender todas las luces.
  • Dios es empleado en un mostrador Da para recibir”, Confesiones de invierno.
  •  “Solamente muero los domingos/ Y los lunes ya me siento bien”, Confesiones de invierno.
  •  “Cada cual tiene un trip en el bocho, difícil que lleguemos a ponernos de acuerdo”, Promesas sobre el bidet.
  • Por favor, no hagas promesas sobre el bidet”, Promesas sobre el bidet.
  •  “Jodete por no estudiar”, respuesta a un agente de policía que le tocó el timbre de su casa por una protesta de los vecinos ante un escándalo en su mítico departamento de Santa Fe y Coronel Díaz, en el barrio porteño de Palermo.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS

GALERÍA DE IMAGENES