Villa Mercedes- Jáchal
Cada 24 de septiembre se conmemora el “Día de la Virgen de las Mercedes”
Una antigua tradición narra que en el año 1218 la Virgen se le apareció a San Pedro Nolasco recomendándole que fundara una comunidad religiosa que se dedicara a socorrer a los que eran llevados cautivos a sitios lejanos. Desde el 17 al 26 de septiembre y Bajo el lema: “Con María, Todos Somos Discípulos Misioneros en salida” se desarrollan las actividades conmemorativas en Villa Mercedes.
Redacción ACTUALIDAD JACHALLERA
Cada 24 de septiembre se celebra a la Virgen de la Merced. El nombre de esta advocación mariana alude a la misericordia de Dios con sus hijos, que nos ha dejado en la persona de la Virgen María una auténtica madre, un canal de gracia y una cabal intercesora. “Merced” significa “misericordia”, “dádiva”, “gracia”, y también “perdón”. Los orígenes de esta advocación se remontan al siglo XIII, cuando la Virgen se le apareció a San Pedro Nolasco para animarlo en la tarea de liberar a los cristianos cautivos de los musulmanes.
En la localidad de Villa Mercedes, en el departamento Jáchal, Nuestra señora de las Mercedes es venerada este año con invitados especiales y testimonios, rezo de la Aurora y Laudes, móviles en las comunidades, Catequesis del Día, Asamblea Eclesiástica y Santa Misa. Mientras que el próximo domingo 26 de septiembre la imagen religiosa recorrerá las calles de Villa Mercedes en caravana.