martes 18 de junio de 2024 - Edición Nº2829
Actualidad Jachallera » Locales » 14 jul 2021

DELEGACIÓN VALLES SANJUANINOS

Necesitamos que se ponga en marcha la sede de la UNSJ en Jáchal

"A medida que pasa el tiempo vamos notando el deterioro estructural que está sufriendo el edificio. Este lugar es muy valioso para la educación pública y para los jóvenes de Jáchal”. Con la llegada del nuevo rector, Tadeo Berenguer, estudiantes y vecinos piden que se ponga en funcionamiento la sede de la delegación Valles Sanjuaninos. IMÁGENES PREOCUPANTES.


Por:
Redacción ACTUALIDAD JACHALLERA

En octubre de 2014 el Consejo Superior de la UNSJ resolvió la creación de la Delegación Valles Sanjuaninos, que comprende los departamentos Jáchal, Calingasta, Iglesia y Valle Fértil, como unidad académica que depende orgánicamente del Rectorado de la UNSJ.

En junio de 2015, con la presencia del exgobernador, José Luis Gioja; el exvicegobernador y actual gobernador Sergio Uñac; el exintendente de Jáchal, Jorge Barifusa; invitados especiales y el rector de la UNSJ, Oscar Nasisi, colocaron la piedra basal en el lugar donde actualmente se edificó la primera etapa.

Prolongación de Av Perón obstaculizada para llegar a la sede

El predio, que el municipio cedió en comodato para la construcción del edificio, se encuentra ubicado en la zona del Pan de Azúcar, rodeado de cerros y a muy poca distancia del Centro de Jáchal. Desde la creación de la delegación se dictaron las siguientes carreras: Tecnicatura Universitaria en Agroindustrias, Tecnicatura Universitaria en Exploración Geológica y la Tecnicatura Universitaria en Programación Web.

Además, se dictó la Licenciatura y la Tecnicatura Superior en Turismo (Valle Fértil), la Tecnicatura Universitaria en Agroindustrias, la Tecnicatura Universitaria en Beneficios de Minerales y la Tecnicatura Universitaria en Explosivos y Voladuras (Iglesia), entre otras. Se trata de un logro importantísimo para la época que además de evitar el desarraigo, busca que todos tengan las mismas posibilidades en el contexto de la sociedad del conocimiento y de la globalización.

Ingreso a la Delegación Valles Sanjuaninos

Con el tiempo, las obras edilicias de la nueva sede sufrieron varias complicaciones, en aquel entonces los recortes presupuestarios que sufrió el país hicieron que el inicio de las obras se hiciera cuesta arriba. Además, Nación modificó las condiciones para la construcción y en el año 2017 exigía que el camino de acceso como la instalación de la red de agua potable estén finalizadas, para los trabajos edilicios de la sede universitaria.

En aquella oportunidad el intendente Miguel Vega comentó que llegaron a un acuerdo con el rector para trabajar conjuntamente en destrabar las condiciones que desde Nación llegaban. En agosto del año 2018 concluyó la construcción de 6 aulas, sanitarios, SUM y oficinas administrativas. Además de prolongar la Avenida Presidente Perón, desde Avenida España hacia el sur de Jáchal. Fue un trabajo mancomunado entre Vialidad Provincial y la Municipalidad de Jáchal.

Luego de las Elecciones Universitarias, Actualidad Jachallera visitó la sede, y pudo constatar las condiciones edilicias de la sede. El primer obstáculo se presentó en la vía de acceso que fue interrumpida por vecinos y propietarios de terrenos adyacentes al colocar un improvisado cortil para equinos de la zona. Más adelante, los vándalos y manos anónimas forcejearon y lograron romper los candados de la puerta de acceso al predio en el Pan de Azúcar.

"A medida que pasa el tiempo vamos notando el deterioro estructural que está sufriendo el edificio. Este lugar es muy valioso para la educación pública y para los jóvenes de Jáchal. A medida que vamos planificando más carreras y el desarrollo de las mismas entendemos que este lugar es clave, ya que en la actualidad se requieren espacios propicios para el desarrollo de la actividad académica" consideró Vanesa Aballay.

Puerta de los sanitarios violentada

La pandemia que originó la Covid-19 y la posterior emergencia sanitaria- obligó a las Universidades Públicas a desarrollar, de urgencia, sistemas virtuales que dieran cabida a estudiantes de distintos estratos sociales, económicos y geográficos. En mayo de 2020 el coordinador Jorge Catnich, informaba que las clases en la sede local seguían siendo virtuales. Seguramente las prioridades del momento pasaban por la salud y la integridad de los alumnos- docentes y personal no docente.

Pero se perdió mucho tiempo, la falta de mantenimiento y las manos de los vándalos, generó importantes complicaciones en las estructuras existentes. La bajada de creciente afectó el terraplén donde están sentadas las bases de la moderna edificación. Puertas forcejeadas, filtraciones en los techos y el robo del cableado de las instalaciones de la energía eléctrica son algunas de las complicaciones que sufre la nueva sede.

Terraplen dañado por crecientes y lluvias

"Confío en nuestro rector y vicerrectora, que son nuestras nuevas autoridades, para que tengan en cuenta este proyecto que es parte de la educación pública- de la inclusión y con una mirada de expansión, y que deje de verse como una institución inalcanzable". 

Por eso es importante que el nuevo rector de la UNSJ, Tadeo Berenguer, visite el departamento constate la situación y se tomen decisiones pensando en la educación de calidad que tanto merecen los estudiantes de Jáchal, Valle Fértil, Iglesia y Calingasta. Esto permitirá ampliar las oportunidades de formación, y a la vez una herramienta de movilidad social para los jóvenes que buscan en la Universidad Pública una alternativa de superación y reivindicación.

NOTICIAS RELACIONADAS

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS

GALERÍA DE IMAGENES