A través de un comunicado con fecha 9 de julio de 2018, la empresa anuncio que firmó un acuerdo de opción de propiedades para el proyecto de cobre y oro Esperanza, que consta de 32 concesiones mineras.
Según Keith Henderson, Presidente y CEO de Centenera, "El reciente programa de perforaciones en el proyecto ha devuelto excelentes resultados, confirmó nuestra convicción de que Esperanza tiene un significativo potencial de tonelaje a granel y establece el escenario para que busquemos activamente socios de joint venture (proyecto conjunto) para avanzar en el proyecto".
En la entrevista, el asambleísta hizo saber su malestar por no haber dejado decidir a la población mediante una consulta popular. Se trata de un proyecto de ordenanza que fue presentado por el concejal Jorge Morales y en el que se pretendía considerar la opinión popular de los ciudadanos de Jáchal mediante un voto. Bajo la consigna “SI/NO A la mega minería en toda la Cuenca Hídrica de Pampa del Chañar y sus zonas de influencia”.
"Nosotros vemos con desagrado que el 12 de julio se rechazara el proyecto de poligonal de amortiguamiento ambiental presentado por el concejal José Codorniú. De esta manera queda liberada la zona de recarga del Acuífero de Pampa del Chañar, para la explotación mega-minera".
Saul Zeballo considero que el Ingeniero Gerardo Salvioli (de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de San Juan), en su estudio para determinar la recarga del Acuífero de Pampa del Chañar tenía como aportantes al Rio Paslean, Panacan, Durazno, Pescado y el Rio Huerta de Huachi (Pero que este último se podría ver alterado con la futura explotación minera del Proyecto Esperanza).
Durante la entrevista Zeballo se refirió al pedido del juez federal Sebastian Casanello, en el que pide analizar ríos, suelo, fauna y población humana de Jáchal e Iglesia. "Lamentablemente el Juez Hugo Quiroga y el Fiscal de Estado Jorge Alvo nos está negando la posibilidad que se practiquen los análisis. En este sentido nuestros abogados Diego Seguí, Marcelo Arancibia y Enrique Viale presentaron los escritos pertinentes para contestar las medidas contradictorias de la justicia sanjuanina".
MIRA EL VIDEO